El Covid-19 ha retrasado los planes vacacionales de los españoles a la espera de una situación más estable y segura. Los campings, tras la aprobación por parte del Ministerio de Sanidad de su protocolo sanitario, llevan semanas trabajando en implementar las medidas necesarias para garantizar la tranquilidad de sus clientes y de sus propios empleados. Se espera que la totalidad de los campings estén abiertos en torno al 24 de junio, festividad de San Juan y ya liberalizada la circulación entre varias provincias.
Según datos de la Federación Española de Campings (FEEC), en los últimos 15 días las reservas se han incrementado un 70%, especialmente de familias españolas que nunca antes habían visitado un camping y de nuevos autocaravanistas que buscan la comodidad y seguridad de sus instalaciones.
Se espera recuperar parte de los 2.700.000 viajeros que visitaron España en 2019 y que dejaron 20 millones de pernoctaciones
Buena parte de estas reservas se centran en bungalows completamente equipados y acondicionados, así como amplias parcelas para estacionar y pernoctar autocaravanas, caravanas y campers. Para alojarse en estas parcelas y bungalows, se priorizará las que estén vacías 48 horas antes de la llegada del nuevo cliente y serán completamente higienizadas tras la salida del cliente y antes de la entrada del siguiente.
Asimismo, el 70% de las reservas efectuadas antes de la crisis sanitaria se mantienen lo que confirma la buena disposición de los clientes de continuar con sus planes vacacionales previstos. Aún así, en esta reactivación del turismo es crucial el levantamiento cuanto antes de la prohibición de circular entre provincias, lo que permitirá aumentar y agilizar el proceso de reservas y el inicio de las vacaciones para miles de familias.
Asimismo, y tras el anuncio de la reapertura de fronteras el próximo 1 de julio, los campings confían en contar con los clientes extranjeros, que tan importantes son para la industria turística de España. Los campings recibieron en 2019 la visita de casi tres millones de turistas extranjeros que realizaron más de 20 millones de pernoctaciones. Holandeses, franceses, británicos y alemanes son los turistas europeos que más visitan España.
Estos datos mantienen la idea de que los campings son una de las mejores opciones vacacionales para este primer verano post Covid donde a las ya extraordinarios condiciones de naturaleza y aire libre que disponen, se unen la facilidad para mantener el distanciamiento social, así como las importantes medidas sanitarias establecidas.