Esta plataforma de apoyo se constituye en cuatro grupos de trabajo: Formación y Talento, Demanda Segura y Reactivación, Financiación y Alianzas Estratégicas
La plataforma, coordinada por José María Cervera, exdirector general de Makro, está integrada por altos directivos de empresas del sector de la hostelería, la restauración y la industria de alimentación y bebidas, asociaciones sectoriales y prestigiosos chefs, que trabajan de forma conjunta para generar sinergias y alianzas que permitan la óptima apertura de un sector con más 300.000 establecimientos que emplean a 1,7 millones de personas.
Para ello, se han creado cuatro grupos de trabajo: Formación y Talento, Demanda Segura y Reactivación, Financiación y Alianzas Estratégicas. El grupo de expertos hará llegar al Sector de la Hostelería, desde planes de formación sanitarios relativos al Covid-19, hasta la reformulación de créditos, apoyos para alianzas con entidades financieras y sociedades de garantía recíprocas, con el fin de salvar la liquidez y fortalecer financieramente los negocios.
En este sentido, CEHAT se suma a la plataforma para hacer llegar a todo el Sector las propuestas en las que está trabajando la Confederación desde el inicio de la crisis y para aportar el valor añadido del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) en materia de I+D+i. En línea con ello, es importante desarrollar la parte de tecnología para unir en acuerdos a largo plazo a empresas que parecen ajenas al sector, pero que, sin embargo, constituyen una parte fundamental de la cadena de valor por los servicios que prestan, en la mayoría de los casos, a pymes que requieren un tratamiento muy especial.
“La experiencia de participar en este grupo de trabajo es muy enriquecedora, ya que permite intercambiar recomendaciones y poder aportar soluciones ante el radical cambio de escenario que nos vamos a encontrar en las distintas fases de apertura de nuestros establecimientos”, apunta Ramón Estalella, secretario general de CEHAT.
De este modo, gracias a la capilaridad de los proveedores y de las asociaciones, se podrá distribuir suficiente información para lograr una reapertura segura, con el objetivo de conseguir la viabilidad de las empresas y el empleo.