www.nexotur.com

GO Auditorio apuesta por los eventos híbridos

Ofrecen experiencias multisensoriales que se recrean en espacios físicos

martes 26 de mayo de 2020, 07:00h
GO Auditorio apuesta por los eventos híbridos
GO Autidorio apuesta por los eventos híbridos: experiencias presenciales hacia un entorno virtual. Con la tecnología de GoHub Andalucía garantiza la seguridad de todos los asistentes y cumple de forma estricta la normativa para luchar contra el Covid-19, ofreciendo experiencias multisensoriales que se producen en espacios físicos.
El espacio Global Omnium Auditorio ha desarrollado un nuevo concepto para la celebración de eventos, congresos y conciertos en su recinto junto al Acuario a orillas del río Guadalquivir. En su compromiso por adaptarse a la nueva realidad, GO Auditorio, especializado en recrear experiencias aumentadas en 360 grados, readapta su fórmula a las necesidades del sector con la organización de eventos híbridos: mitad presenciales, mitad virtuales.

El turismo de eventos, congresos y reuniones es uno de los sectores clave para impulsar y apuntalar la recuperación económica. Global Omnium quiere contribuir a su reactivación con esta gran apuesta por los eventos mixtos que redundarán en beneficio de la economía y el empleo. Se trata de un concepto que aprovecha todas las potencialidades del auditorio para ofrecer experiencias multisensoriales que se recrean en el recinto físico pero que ahora se proyectan hacia un entorno virtual con la transmisión online de máxima calidad en vivo, lo que permite multiplicar la audiencia y llevarla a una escala global.

‘Tech for events’: tecnología de máxima seguridad

En el actual contexto, hay que garantizar la seguridad de todos los asistentes cumpliendo de forma estricta la normativa contra la Covid-19. Para lograrlo, la tecnología desarrollada a través de GoHub, el open innovation hub de Global Omnium en Andalucía, se pone al servicio de GO Auditorio a través de lo que denominan ‘tech for events’. Una solución integral implementada por la compañía Quodus, a través del Internet de las Cosas e inteligencia artificial, monitoriza el acceso a los espacios con control de fiebre y de uso de mascarillas, además de contabilizar el aforo máximo para evitar que entren más personas de las permitidas y medir la distancia social. De esta forma, la reducción eventual de espectadores y la distancia social que impone el momento actual no suponen ninguna limitación a la hora de lograr una experiencia de impacto para usuarios y clientes en un entorno único, diferencial y versátil.