La vuelta a la normalidad es un proceso complicado, no solo por la incertidumbre del día a día, sino también como consecuencia de la propia crisis sanitaria. Muchas herramientas de venta de las agencias se están viendo bloqueadas, desde el propio producto turístico a sus propias estrategias. Por otro lado, los viajeros también se encuentran en un periodo de adaptación, por el confinamiento y sus circunstancias y por el rebote económico de la crisis. “Con este panorama, mantenerse en el mercado supone seguir ofreciendo las mismas ventajas que antes, tanto a las agencias como a los clientes, y esto es lo que aporta Grupo GEA con el acuerdo vigente con BBVA a sus asociadas”, dice Sara Fernández, directora general de Grupo GEA.
Un acuerdo con más de dos años de existencia
Las condiciones del convenio con BBVA “no solo permiten financiar con la VISA GEA, sino que también se puede ofrecer al cliente financiación en sus viajes sin necesidad de tener la tarjeta contratada por medio de la herramienta que BBVA Consumer Finance ha personalizado para las agencias del Grupo, que les permite la gestión online de las solicitudes. Y el acuerdo sigue en pie en mitad de esta crisis, eso no ha cambiado”, explica David Cáceres, director comercial de Grupo GEA. Además, “pagando con la VISA GEA los clientes pueden acceder a descuentos adicionales con distintos acuerdos y proveedores”, añade Cáceres.
A día de hoy, nada ha cambiado en el acuerdo. “El cliente recibirá un 2% de bonificación aplicable a las compras realizadas en agencias asociadas a GEA”, explica el director comercial del Grupo. Asegura que “todo son ventajas, ya que la tarjeta es una visa universal, sin cuotas de ningún tipo y con libre domiciliación bancaria, ofrece flexibilidad de pagos en condiciones ventajosas y, muy necesario, seguro de accidentes en viajes”, dice Cáceres. Además, desde el departamento comercial de GEA creen que “esta oferta refuerza el trabajo de las agencias, que puede aportar el valor de la seguridad en la financiación con toda tranquilidad”, añade el directivo.
El acuerdo entre GEA y BBVA “llegó hace más de dos años a las agencias del Grupo y lo hizo para quedarse”, cuenta la directora. Que esta facilidad en el pago para los clientes se mantenga “es una buena medida para fomentar la venta de viajes”, añade Fernández. Sobre todo, porque “permite ofrecer a los viajeros un trato cercano, adecuado a su perfil y además es una forma de transmitir protección, seguridad y una garantía de fidelidad en la relación entre ambas partes”, finaliza la responsable de Grupo GEA.
www.grupogea.com
952376655