www.nexotur.com

La red de Aena opera 465 vuelos de repatriación

Losvuelos se han llevado a cabo en 18 aeropuertos de la red y han conectado más de 80 países

miércoles 20 de mayo de 2020, 07:00h
Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat.
Ampliar
Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat.
Los aeropuertos de la red de Aena han operado, desde que se decretó el estado de alarma por la propagación del Covid-19, más de 800 vuelos esenciales de retorno y de carga con material sanitario. Estos han permitido el regreso a sus países de origen de miles de personas, así como el abastecimiento de material sanitario para hacer frente a la pandemia.

El número de repatriaciones, gestionados por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y de retorno, gestionados por otros organismos, compañías aéreas y empresas, registradas en los aeropuertos de la red de Aena ascienden a 465 vuelos, entre el 25 de marzo y el 13 de mayo. Estos vuelos, operados en 18 aeropuertos de la red, han conectado más de 80 países y han permitido el regreso a sus países de origen tanto a ciudadanos españoles que se encontraban en el exterior como a extranjeros no residentes que se encontraban en España.

Un total de 288 vuelos han sido de salida hacia el extranjero y 177 de llegada a España

En concreto, 288 vuelos han sido de salida hacia el extranjero y 177 de llegada a España. Por países, el mayor número de conexiones tuvo lugar con Alemania, con el que se contabilizaron 50 vuelos de retorno, 46 de ellos con salida desde las Islas Canarias. Otros países con los que hubo un elevado número de operaciones han sido Italia, con 47 y Holanda, con 19. Por aeropuertos, el mayor número de vuelos de repatriación y retorno se ha concentrado en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 158 vuelos; seguido de Gran Canaria, con 62 operaciones; Tenerife Sur, con 53, y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 47.

En su conjunto, los aeropuertos de las Islas Canarias concentraron una parte muy importante de la operativa, sobre todo al comienzo de las repatriaciones, al encontrarse muchos extranjeros de vacaciones en estos destinos. En total, los aeropuertos de Gran Canaria, Tenerife Sur, Fuerteventura, Lanzarote, La Palma y Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna operaron 139 vuelos de repatriación y retorno. Otros aeropuertos con destinos vacacionales que realizaron un elevado número de estos vuelos fueron Alicante-Elche, con 39; Málaga Costa del Sol, con 32; Valencia, con 17; y Sevilla, con 13.

Por otro lado, a red de Aena han realizado, desde que se decretó el estado de alarma hasta el 14 de mayo, 341 vuelos de llegada con material sanitario. También ha habido operaciones para garantizar el traslado de material sanitario en otros aeropuertos como Gran Canaria, Valencia, Vitoria o Palma de Mallorca. En cuanto a compañías aéreas que han transportado carga sanitaria cabe citar a Iberia, Qatar Airways, Air Europa o las chinas Air China, Hainan, China Eastern y Juneyaoo Airlines. Asimismo, se ha transportado material sanitario y productos para el abastecimiento de la población en las bodegas de los aviones de pasajeros que han continuado operando y en los vuelos autorizados para garantizar la conectividad de las Islas con la Península e interislas.