Cabify aumenta su contribución fiscal un 60%
Alcanza la rentabilidad durante 2019 y obtiene unos ingresos de 223 millones de euros
miércoles 20 de mayo de 2020, 07:00h
|
Juan de Antonio, CEO de Cabify. |
La compañía española de movilidad
Cabify ha presentado los resultados económicos correspondientes al ejercicio 2019 de su negocio en España en su memoria anual de sostenibilidad. Los ingresos de Cabify a lo largo de 2019 se han situado en
223 millones de euros, lo que supone un i
ncremento del volumen de facturación del 54% respecto a la cifra de 2018, que se situó en 144,8 millones.
Cabify ha registrado beneficios por primera vez en España y logra un resultado neto positivo de 2,7 millones de euros en las cuentas de Maxi Mobility Spain, la compañía que lidera el negocio de intermediación del grupo. La compañía ya venía recortando sus pérdidas de manera progresiva en los últimos ejercicios y en 2018, tras reducir pérdidas a la mitad, el resultado fue de 1,8 millones de euros en negativo y, de hecho, lidera el camino hacia la rentabilidad en su sector presentando por primera vez un EBITDA positivo consolidado a nivel global durante el último cuatrimestre de 2019. La empresa ha logrado incrementar cuota de mercado en las nueve ciudades en las que opera, registrando crecimientos en todas las categorías de vehículos que pueden solicitarse en la aplicación. En este sentido, en el último año, la compañía ha incrementado un 54% el volumen de trayectos realizados, con un crecimiento del 35% de su cifra de pasajeros.
En cuanto a la tributación de la compañía, que factura en España toda la actividad que lleva a cabo en el país, la contribución fiscal directa de Cabify ha aumentado un 60% respecto al ejercicio anterior, alcanzando los 12,8 millones de euros. De este total, 8,3 millones corresponden a IRPF y Seguridad Social. Se ha consolidado la contribución neta en el IVA, duplicando el volumen de recaudación, y generado por primera vez una base imponible positiva en el Impuesto sobre Sociedades. El total de plantilla media a cierre de 2019 en España se ha situado en 400 empleados (casi 1.100 en todo el mundo).
“El crecimiento de Cabify siempre ha ido de la mano de la sostenibilidad, desde el punto de vista social, medioambiental y también económico. Ahora más que nunca todos debemos actuar con responsabilidad y preocuparnos más si cabe por el impacto local. Las empresas sostenibles buscamos algo más que obtener beneficios financieros, tenemos el propósito de construir y mejorar la sociedad en la que vivimos. La responsabilidad de las tecnológicas es aún mayor, debido a la capacidad innovadora y transformadora que se nos presupone. Por eso, animamos al resto de las compañías tecnológicas a abrazar este compromiso. Estamos orgullosos de que la contribución de Cabify, tanto en actividad como en impuestos, en cada uno de los lugares en los que tenemos presencia, genera bienestar y protección para todos”, explica Juan de Antonio, CEO de Cabify.