Instan a los ciudadanos a que continúen respetando de manera estricta la información sanitaria
Tal y como anunció el ministro de Asuntos Exteriores alemán, Heiko Maas, el pasado domingo, los ministros de Asuntos Exteriores de Bulgaria, Alemania, Grecia, Italia, Croacia, Malta, Austria, Portugal, Eslovenia, España y Chipre se reunieron de manera telemática, en el día de ayer, para debatir un enfoque coordinado para restablecer el valor de la libertad de circulación y de desplazamiento en la Unión Europea, ya sea con fines profesionales, educativos o meramente privados. Otro de los propósitos que buscaban con esta reunión era el de acabar con las restricciones de viaje en Alemania, actualmente en vigor hasta el 14 de junio.
En este sentido, los representantes de los 11 países presentes han considerado que un enfoque gradual y coordinado entre los Estados miembros es la mejor manera de lograr una normalización de los viajes transfronterizos. Asimismo, consideran indispensable explorar la forma de permitir los viajes sin que se descontrole el riesgo de un aumento de las infecciones, y garantizar que los ciudadanos no sólo puedan viajar libremente dentro de Europa, sino que también puedan regresar a sus hogares con seguridad. Para ello, apuntan que es necesario acordar una serie de condiciones para levantar las reglas de confinamiento y cuarentena, y para restaurar los servicios de transporte. En este contexto, también será importante trabajar en unas normas y procedimientos comunes relacionadas con la salud. Además, advierten que la reapertura de los cruces fronterizos, incluida la situación de los trabajadores transfronterizos, merece una atención específica.
Llaman a las empresas a trabajar en medidas de prevención
Por todo ello, y para perseguir el objetivo común, que es coordinar un mismo enfoque entre los asociados europeos, han realizado un llamamiento conjunto a las empresas turísticas y a los agentes privados para que aprovechen las próximas semanas para adoptar las medidas de precaución adecuadas con el objetivo de proteger a los viajeros una vez que se restablezca la libertad de circulación y de viaje. "Creemos que este es un elemento crucial para reconstruir la confianza pública en la seguridad de los viajes", señalan. Igualmente, instan a los ciudadanos a que continúen respetando de manera estricta la información sanitaria que ponen a su disposición las autoridades nacionales y europeas pertinentes.