www.nexotur.com

El Gobierno de España cree que este año habrá temporada de verano

La ministra de Exteriores, Arancha González Laya, ha invitado a los franceses a visitar nuetsro país

martes 19 de mayo de 2020, 07:00h
El ministro Ábalos espera que el Turismo se reactive a finales de junio.
Ampliar
El ministro Ábalos espera que el Turismo se reactive a finales de junio.
El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha señalado este lunes que espera que la actividad turística se reactive a finales de junio si la desescalada va "bien". Hay que hacer de España "un país atractivo desde el punto de vista sanitario".
Ábalos ha resaltado que el Gobierno ha creado un grupo de trabajo que ya tiene propuestas concretas para hacer experiencias turísticas con origen y destino "sanos", además de absolutamente controlado desde el punto de vista higiénico para intentar estimular el Turismo. El ministro ha destacado que esta estimulación es especialmente fuerte en las islas, "donde los niveles sanitarios son muy positivos y donde la industria turística es muy fuerte".

En línea con lo anterior, la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ha expresado también su confianza en que la temporada turística de este verano pueda materializarse a pesar del coronavirus y ha invitado a los franceses a visitar nuestro país. "¡Os amamos! ¡Os estamos esperando!", ha afirmado González Laya durante su intervención en el programa ʻNous, les Européensʼ del canal France 3 de la televisión francesa, emitido el domingo.

Mientras tanto, el ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha vuelto a insistir este fin de semana en que describió la realidad del Sector Turístico en nuestro país tras afirmar en la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso que el Turismo es un "sector de bajo valor añadido, estacional y precario, lo que ha provocado una situación de debilidad estructural" en nuestro país ante crisis como la del coronavirus. Asimismo, el ministro de Consumo ha pedido aprovechar la recuperación de la crisis del Covid-19 para "reforzar el conjunto del Sector, con un empuje adicional a un sector muy heterogéneo" para dar mejores prestaciones. "Esto significa cambio, hay algunos sectores minoritarios del Sector Turístico que están a la resistencia, que prefieren al modelo anterior", ha destacado. Para Garzón, este es el motivo por el que "el Partido Popular (PP) está en contra".
Pablo Casado ha querido censurar las declaraciones del ministro Garzón

Desde el PP, su presidente, Pablo Casado, ha querido censurar las declaraciones del ministro Garzón y ha rechazado la decisión de obligar a guardar cuarentena a los viajeros que procedan de fuera del país, porque a su juicio no es precisamente de ayuda. Por su parte, el portavoz popular de Turismo en el Congreso, Agustín Almodóbar, entiende que la Mesa del Turismo haya pedido la dimisión de Garzón ante la "ignorancia" del ministro. "Sus declaraciones son impropias de un miembro del Gobierno de España", ha asegurado. Para Almodóbar, "pone en cuestión una industria que genera el 15% del Producto Interior Bruto (PIB) nacional, con millones de empleos directos e indirectos, y que es líder mundial en competitividad".

Más críticas

Para el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Jorge Marichal, las declaraciones de Garzón han generado un "enorme malestar" y decepción entre los integrantes de esta Confederación. "Malestar, por lo injustas y absolutamente equivocadas que han sido esas declaraciones, que solo denotan desconocimiento", ha afirmado. "Estoy convencido de que todo es mejorable, y el Turismo también, pero, en lugar de criticarlo, ayudémoslo cada uno desde su ámbito, usted en el público y nosotros en el privado, a superar los obstáculos para que siga siendo cada día mejor de lo que ya es y representa para nuestra economía", concluye.

La Asociación Española de Profesionales del Turismo (AEPT) también ha mostrado su indignación ante las palabras del ministro. "Voy a pensar que lo único que muestra usted en estas declaraciones es un profundo desconocimiento sobre la importancia que realmente representa el Turismo para la economía y el empleo en España, y que no consulta a su colega la Ministra Maroto", ha señalado el presidente de la AEPT, Santiago Aguilar. Además desde la asociación, "nos unimos a la petición de dimisión o rectificación pública ya expresada por otras organizaciones del Sector".