La Asociación Internacional de Palacios de Congresos (AIPC) ha seleccionado al Palacio de Congresos de Palma como uno de los finalistas de los AIPC Apex Awards, que reconocen los mejores recintos congresuales del mundo. A pesar de la dificultad del momento actual, convertido en 'hospital de campaña' por el coronavirus, para el recinto palmesano es una buena noticia haber sido elegido como "finalista en los premios AIPC Apex Awards, los 'Óscar' de los centros de convenciones a nivel mundial".
"Es la primera vez que el Palacio de Congresos de Palma, inaugurado hace solo tres años, es seleccionado para optar al premio de mejor palacio de congresos del mundo, lo que supone todo un hito para el complejo y para la isla de Mallorca, convertida en poco tiempo en uno de los nuevos destinos MICE de preferencia para el mercado europeo", han afirmado desde el recinto.
La AIPC otorga este premio cada dos años en reconocimiento a los mejores espacios del mundo para la celebración de grandes eventos y reuniones. El ganador de esta edición será anunciado próximamente. Para otorgar este premio, la AIPC tiene en cuenta las opiniones de los propios clientes sobre el funcionamiento de los centros de convenciones y su satisfacción. El proceso de evaluación es llevado a cabo por Ipsos, la reconocida firma de investigación de mercado, que asegura un análisis objetivo de los datos, en los que se aborda una serie de factores que incluyen las instalaciones del centro, la gestión y organización, la restauración y las características técnicas.
Premio en 2018
El Palacio de Congresos de Palma, que se ha convertido en un emblema de la fachada marítima de la ciudad, fue diseñado por Francisco Mangado y obtuvo en 2018 el
Premio de Arquitectura Española,
el máximo galardón de arquitectura entregado en España, como reconocimiento a su singularidad arquitectónica, aportación innovadora y calidad construida.