www.nexotur.com

UNA MEDIDA MÁS PARA LA INDUSTRIA

La Xunta de Galicia apoya al Sector MICE flexibilizando las ayudas a los eventos

Amplía los plazos de ejecución y justificación de los eventos debido al coronavirus

martes 19 de mayo de 2020, 07:00h
La Xunta de Galicia apoya al Sector MICE flexibilizando las ayudas a los eventos
La Xunta de Galicia impulsará el Turismo de Congresos en la Comunidad apoyando la celebración de medio centenar de eventos durante el último cuatrimestre del año. El Ejecutivo gallego ha informado que, con el objetivo de fomentar esta modalidad de turismo, especialmente afectada por las medidas extraordinarias adoptadas a consecuencia de la crisis sanitaria, ha ampliado los plazos de ejecución y de justificación de las ayudas aprobadas a entidades organizadoras de este tipo de eventos.

Se trata de una línea aprobada por la Xunta a finales del año pasado y dotada con más de medio millón de euros. Con todo, ante el escenario actual, se decidió revisar los periodos de realización y de ejecución de los proyectos imputables a la anualidad de este año, estableciendo los plazos lo más amplios posibles, garantizando que se pueda revisar la documentación justificativa y tramitar su pago en el ejercicio presupuestario actual.

La Xunta califica al Sector MICE como "fundamental"

Con esta ampliación de plazos –que no implica la apertura de un nuevo periodo para presentar nuevas solicitudes–, se prevé que se podrá ayudar en la financiación a cerca de medio centenar de eventos de cara al último cuatrimestre de este año.

Esta medida se suma a las contempladas en el Plan de Reactivación del sector turístico para fomentar Galicia como destino MICE. Entre las acciones que recoge la estrategia elaborada por el Gobierno gallego para impulsar esta modalidad destaca la puesta en marcha de ayudas para la adaptación de las empresas del Sector a la nueva normalidad o la creación de un plató online que permitirá celebrar este tipo de eventos a través de Internet.

Ayudas en caso de cancelación

Dentro de este marco de flexibilización para favorecer esta actividad, que el propio Gobierno gallego la ha calificado como "fundamental en la acción turística gallega al permitir la desestacionalización y la atracción de un turismo urbano y de alto valor añadido", el último plazo de ejecución de estas ayudas finalizará el 10 de diciembre de 2020.

Además, en caso de que la entidad beneficiaria justifique motivadamente y acredite la asunción de gastos no recuperables por la cancelación del congreso que no se pudiera realizar debido a las medidas acordadas para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, Turismo de Galicia podrá pagar estos gastos después de la justificación de la realización de los mismos y de su pago por la entidad beneficiaria.