www.nexotur.com

ANÁLISIS DE PERCEPCIÓN WEEKENDESK

Post-Covid: Galicia, Andalucía y Valencia, entre los más deseados

lunes 18 de mayo de 2020, 07:00h
(Imagen de archivo).
Ampliar
(Imagen de archivo).
Los viajeros tienen la vista puesta en los meses de julio, agosto y septiembre, que ya acaparan el 75% de las reservas desde el portal Weekendesk.es.

Viajar sigue siendo uno de los principales deseos de los españoles tras el fin del confinamiento y la llegada de la Nueva Normalidad. Mientras los hoteles y destinos turísticos preparan sus nuevas medidas de seguridad e higiene, muchos ya comienzan a trazar sus planes para las vacaciones. Las compras anticipadas de paquetes vacacionales se encuentran ahora en constante aumento cada semana con la vista puesta en el verano, especialmente los meses de julio, agosto y septiembre, que acaparan el 75% de las reservas desde Weekendesk.es, portal de escapadas temáticas. Andalucía, Galicia y Comunidad Valenciana son las Comunidades Autónomas preferidas.

El análisis de percepción de los usuarios de Weekendesk.es revela que desde inicios de mayo las búsquedas de viajes han aumentado un 29%. Según el portal, el sector de los viajes estará marcado por el turismo local, destinos a pocos kilómetros de casa y que garanticen conexión con la naturaleza, siendo el campo, la montaña y la playa los que acaparan las preferencias. El 89% de las búsquedas en Weekendesk.es están relacionadas con lugares a unos pocos kilómetros de la residencia para que los usuarios puedan desplazarse con su vehículo, el medio de transporte preferido para la mayoría de los que quieren hacer una escapada en los próximos meses.

El 61% de los usuarios piensa viajar fuera de casa al menos una semana o más cuando la ley lo permita

En primer lugar, y liderando tanto las búsquedas como las reservas, se encuentra Andalucía concentrando el 29% de las compras anticipadas para el verano desde el 30 de abril. Esta región se perfila como destino favorito no solo para los propios andaluces, sino también a nivel nacional, especialmente para aquellos que se decantan por enclaves naturales, siendo las playas el lugar más demandado (56% de las ventas), seguido del turismo de relax y rural (32%).

Weeekendesk.es también da previsiones optimistas al norte de España. Galicia se ha convertido en el destino más reservado de la zona y el segundo a nivel nacional con el 18% de las ventas anticipadas. El 57% se decanta por las costas gallegas para pasar su verano, mientras que el turismo rural sigue consolidándose como una de las opciones más demandas con el 22% de las reservas. Asturias y Cantabria aglutinan buena parte de las búsquedas gracias a sus entornos naturales que combinan la montaña y el mar. Las costas del mediterráneo también adquieren más protagonismo para los españoles, siendo la Comunidad Valenciana y Cataluña las que despiertan mayor interés y lideran las ventas.

Por origen del tráfico web, la mayoría de las búsquedas proceden de la Comunidad Valenciana, que ha registrado un incremento del 61% de las consultas. Los madrileños (+58%), seguidos de cerca por los andaluces (+56%), vascos (+54 %) y catalanes (+43%) son los que más buscan en Weekendesk.es.

“Tras unos meses de parón, el análisis de percepción de los usuarios de Weekendesk.es revela un mayor interés por redescubrir destinos cercanos en entornos tranquilos con el claro propósito de descansar. A través de nuestra web y las consultas que hemos hecho a nuestros clientes de forma interna hemos notado una preferencia clara por planes en espacios abiertos, como la playa, el campo o la montaña, en alojamientos más humanos con una atención cercana y servicios que proporcionen desconexión”, ha explicado Brigitte Hidalgo, directora adjunta de Weekendesk.

Las conclusiones de la experiencia de cliente según los expertos del portal reflejan que el 50% de sus usuarios prevén viajar dentro de un mes o dos, es decir, este verano, siempre y cuando se levanten las restricciones de movilidad y se permita el desplazamiento entre provincias. El 61% de los usuarios piensa viajar fuera de casa al menos una semana o más cuando la ley lo permita. Todo apunta que el sector de los viajes cortos será uno de los primeros en recuperarse y, por eso, la industria ya se está preparando.

Nuevas prioridades

Las condiciones de higiene y seguridad son ahora una de las principales preocupaciones de los españoles y destacan en la lista de requisitos imprescindibles a la hora de escoger un alojamiento, según detalla el análisis de percepciones de Weekendesk. La media pensión y la pensión completa están siendo demandadas por el 75% de los futuros viajeros. Elegir alojamientos que cumplan con todos los requisitos de limpieza y desinfección es, hoy por hoy, una necesidad esencial.

Los hoteles con encanto acaparan más de la mitad de las búsquedas, seguidos de los alojamientos rurales, por ser los que permiten mimetizar con la naturaleza. Los que planean viajar a la playa se inclinan por hoteles de tres y cuatro estrellas con piscina. El jacuzzi, el spa privado y los servicios wellness se erigen como los servicios más solicitados para las nuevas vacaciones, junto con los planes de degustación gastronómica local y las actividades culturales. Los españoles prevén gastarse una media de 200 euros en sus viajes cortos.