www.nexotur.com

Las agencias serán la primera opción para los viajeros

El 54% de los viajeros utilizarán los servicios de una agencia física para la contratación de un viaje

viernes 15 de mayo de 2020, 07:00h
Fuente: Pangea The Travel Store.
Ampliar
Fuente: Pangea The Travel Store.
Pangea The Travel Store ha realizado una encuesta en la que aseguran que el uso de las agencias de viajes será mayor tras el Covid-19. Además, cerca del 90% de los encuestados ya planea viajar durante este año.

Previsiones positivas para las agencias de viajes este año. El 54% de los viajeros afirman que utilizarán los servicios de una agencia física para la contratación de un viaje, según un estudio elaborado recientemente por Pangea The Travel Store. En este sentido, la buena labor de los agentes de viajes en la gestión de las cancelaciones por la crisis del coronavirus podría dar sus frutos, ya que los viajeros encuestados perciben esta opción como más segura poniendo en valor el servicio de una agencia. La flexibilidad en la cancelación (72%), el presupuesto (65%) y el asesoramiento personalizado (56%), son los tres temas prioritarios para ellos a la hora de reservar un viaje.

El 87% de los viajeros tiene pensado viajar durante lo que queda de este 2020

Por otra parte, una vez concluya el confinamiento y se reabra la movilidad, el 87% de los viajeros tiene pensado viajar durante lo que queda de este 2020, siendo las temporadas de verano y otoño las preferidas para los usuarios. Además, ante la pregunta de cuál es su principal deseo tras el confinamiento, un 55% asegura que hacer un viaje, dejando atrás otras propuestas como ir de cañas con amigos o salir a cenar. Y es que viajar se ha convertido en una necesidad vital para la gran mayoría. Sin embargo, la economía se ha resentido de manera notable, por lo que un 58% afirma que destinará a viajar menos de 2.000 euros por persona. Un 37% dice que entre 2.000 y 5.000 euros, y solo el 4% puede permitirse gastar entre 5.000 y 10.000 euros.

Variedad respecto a los posibles destinos

Respecto a los posibles lugares de destino que podrían elegir los viajeros, estos se decantan principalmente por el destino nacional. Un 40% prefiere quedarse cerca de casa y elige España. Un 37% opta por destino de larga distancia, mientras que un 23% prefiere conocer Europa. Sin embargo, para el 2021, la situación cambia. Las tres primeras zonas que encabezan la lista son Europa, Asia y América del Sur. Así, un 27% se inclinará por territorio europeo, un 19% prefiere Asia y el 13% se queda con América del Sur. América del Norte y España ocupan cuarto y quinto puesto respectivamente.