Los responsables de Turismo de Barcelona han destacado también que "es la única no capital de Estado posicionada dentro de las 10 primeras ciudades en el ranking de ICCA", lo que "confirma que la capital catalana continúa siendo uno de los destinos preferidos en la organización de congresos". El presidente del comité ejecutivo de Turisme de Barcelona, Eduard Torres, que ha felicitado a todo el equipo del Barcelona Convention Bureau (BCB), se ha mostrado muy satisfecho, y ha puesto en valor la importancia estratégica de este Sector para el tejido económico de la ciudad y del país, y ha señalado que "el reconocimiento mundial de Barcelona como una de las mejores ciudades demuestra una vez más la experiencia y emprendeduría de nuestras empresas en el sector negocios y congresos, y refuerza el éxito del modelo Barcelona en la colaboración público-privada".
"Continuaremos apostando por mejorar la oferta turística y cultural dirigida a este colectivo"
Por su parte, el director del BCB, Christoph Tessmar, ha remarcado la fortaleza de la actividad congresual de Barcelona, especialmente en los sectores tecnológico, médico y farmacéutico y, todo y admitiendo que este año las cosas serán diferentes a causa de la crisis sanitaria, se ha mostrado muy optimista de cara a los años siguientes. En este sentido, y como ejemplo para ilustrar les buenas expectativas, ha avanzado que "en los dos meses de confinamiento hemos confirmado tres nuevos congresos muy relevantes para Barcelona para los próximos años".
Tessmar ha remarcado que el número de congresos en el Ranking ICCA cambia de un año a otro en función de su carácter rotatorio. A pesar de ello, en los últimos años Barcelona ha consolidado su plaza en el Top 5 de las ciudades con más congresos, con un promedio de 2.000 reuniones anuales.
El concejal de Turismo y Industrias Creativas de Barcelona, Xavier Marcé, ha comentado que "esta posición consolidada de Barcelona es una fortaleza competitiva que hemos de preservar y continuar fortaleciendo en el futuro, ya que es un segmento de visitantes con un alto potencial de retorno económico a la ciudad y de interacción con el mundo empresarial. Continuaremos apostando por mejorar la oferta turística y cultural dirigida a este colectivo, de carácter estratégico para Barcelona".
Perspectivas de futuro
Desde el Barcelona Convention Bureau cada año se planifica
una agenda de promoción internacional muy intensa a nivel de ferias y de workshops en los mercados emisores más relevantes, como China, México, Rusia o India, en lo que se refiere a mercados emergentes, y se refuerza mucho el trabajo en aquellos mercados maduros como Alemania, Estados Unidos, Francia o Reino Unido. Cada año, el BCB presenta entre 60 y 80 candidaturas para acoger congresos, y participa en diversas misiones de
networking y visitas comerciales para la promoción y el impulso del sector empresarial.
Aparte de los congresos ya confirmados, el Convention Bureau está trabajando en
candidaturas para 127 congresos para los próximos años y hasta 2025. La mayoría de estas candidaturas son del sector médico-científico con aproximadamente un 40% del total; del sector TIC (Tecnología y Telecomunicaciones), un 15%; y del sector académico e industrial, con un 10% cada uno.