www.nexotur.com

Garrido: ‘IATA da una vuelta de tuerca en contra de su relación con las agencias’

miércoles 13 de mayo de 2020, 07:00h
Carlos Garrido preside CEAV.
Ampliar
Carlos Garrido preside CEAV.
La semana pasada, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó en España el nuevo Manual de Agentes de Viajes que entrará en vigor el próximo día 1 de junio de 2020. En relación al mismo, CEAV ha manifestado su rechazo "a la nueva arbitraria modificación de las reglas del juego por parte de IATA".
Tras no poder reunirse el APJC (mesa que reúne a las agencias y a IATA) durante todo el año 2019, ante el rechazo de CEAV a asistir a sus reuniones, IATA ha eliminado la necesidad de quorum para poder elevar a la PAConf (Passenger Agency Conference) todas aquellas decisiones que considere necesario sin la mera presencia de las agencias en este órgano consultivo local. La Confederación rechazó asistir a las reuniones del pasado año como único medio para defender los intereses de sus asociados, ante las medidas que estaba adoptando eran adoptadas por IATA sin atender en ningún caso a las cuestiones que planteaban. En palabras del propio presidente de CEAV, Carlos Garrido, "IATA ha dado una vuelta de tuerca más mas en su rodillo en contra de las relaciones comerciales con las agencias".
Desde CEAV aclaran que ‘ese quorum sí que existía’
La respuesta que encontró de IATA, en ese momento, es que no existía quorum de constitución en la mesa negociadora, por lo que el lobby aéreo celebró las reuniones del APJC sin presencia de CEAV. Desde CEAV aclaran que "ese quorum sí que existía, pero IATA celebró reuniones, ignorando su normativa en contra de los intereses de los asociados". Garrido ha asegurado a NEXOTUR que "eliminan la necesidad de quorum para hacer lo que quieran tras cuatro reuniones".

Según la Confederación, IATA pretende "diluir por completo el papel de las agencias en la toma de decisiones". Estén de acuerdo o no las agencias, IATA elevará a la PAConf decisiones que ahora son cruciales para la actividad de estas. "No ha tenido en cuenta en esta actuación la situación que está afectando a todos los componentes del Sector como consecuencia del Covid-19", han lamentado.

Así pues, "ante la inestabilidad e inseguridad que propicia esta nueva modificación del Manual de Agente de Viajes para las Agencias" y el temor de que esta modificación pueda responder a la intención de endurecer los criterios financieros que las agencias deben cumplir para vender billetes, CEAV ha asegurado que"pondrá todos los medios que estén a su alcance para preservar los intereses de sus asociados.