www.nexotur.com

SIGUE EN LAS PRIMERAS POSICIONES

España se sitúa cuarta en el ranking mundial de ICCA de destinos de congresos

Reduce el número de eventos acogidos, pero continúa con dos ciudades en el ‘top five’

miércoles 13 de mayo de 2020, 07:00h
El Ranking ICCA de 2019.
Ampliar
El Ranking ICCA de 2019.
España sigue en las primeras posiciones del ranking anual de congresos de asociaciones internacionales, según la clasificación de 2019 que acaba de hacer pública la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA). Nuestro país ha caído una posición —desde la tercera en 2018— y se sitúa cuarto, solo por detrás de Estados Unidos, Alemania y Francia. Por ciudades, Barcelona y Madrid continúan en el top five internacional, que lidera París, Lisboa y Berlín.

En el ranking de 2019, España ha descendido una posición —situándose cuarto— respecto al año anterior al acoger un total de 578 reuniones, un 9% menos que en 2018. En primer lugar está Estados Unidos con 934 eventos, seguido de Alemania con 714 y Francia con 595. Tras España completan el top ten internacional Reino Unido con 567, Italia con 550, China con 539, Japón con 527, Países Bajos con 356 y Portugal con 342.

ICCA ha contabilizado 13.254 reuniones de asociaciones internacionales en todo el mundo, la cifra anual más alta jamás registrada en sus estadísticas anuales, con un aumento de 317 respecto a las cifras récord de 2018. Del total, el 53% se han celebrado en Europa, el 19% en Asia, el 11,9% en Norteamérica y el 9,5% en Latinoamérica.

El CEO de ICCA, Senthil Gopinath, ha señalado que "el informe anual de ICCA es uno de los pocos que compara la evolución de las reuniones de los destinos a escala global y, por lo tanto, proporciona una gran visión de las tendencias globales en la industria de las reuniones. Dadas las circunstancias actuales, es genial una vez más, ver el crecimiento constante en las reuniones de asociaciones a nivel mundial. Estas cifras muestran la necesidad y la importancia de los eventos presenciales y, en consecuencia, que la industria será fundamental en la recuperación global cuando sea el momento adecuado".

Madrid y Barcelona, en el ‘top five’

Por ciudades, París sigue en la primera posición con 237 eventos, seguida de Lisboa que, con 190 reuniones, ha crecido un 22,6% y continúa su ascenso como destino congresual. En tercer lugar está Berlín con 176 congresos y, a continuación, Barcelona con 156 eventos y Madrid con 154. Las dos ciudades españolas han visto reducir su número de eventos respecto a 2018, concretamente un 12,8% y 8,8%, respectivamente. Completan la clasificación de las 10 primeras ciudades Viena con 149 reuniones, Singapur con 148, Londres con 143, Praga con 138 y Tokio con 131.

El Ranking ICCA de 2019 también incluye otras ciudades españolas, como Valencia, en el puesto 48 con 54 eventos, Sevilla (puesto 112, 26 eventos), Bilbao y Granada (puesto 150, 20 eventos), Málaga (puesto 159, 19 eventos), San Sebastián (puesto 221, 12 eventos), Palma de Mallorca (puesto 247, 11 eventos), Santiago de Compostela (puesto 267, 10 eventos), Alicante (puesto 307, ocho eventos), Zaragoza y Girona (puesto 424, cinco eventos).

Número de participantes

Por participantes, el Ranking ICCA de 2019 también refleja el liderazgo de Estados Unidos con 357.000 delegados, seguido de España, con 349.000 participantes. Tras ellos, se sitúan Alemania (253.000), Francia (251.000), Italia (218.000), Reino Unido (216.000), Japón (176.000), China (170.000), Canadá (168.00) y Países Bajos (152.000). Por otro lado, Barcelona es la primera ciudad del mundo en el Ranking ICCA por número de participantes con 157.000 asistentes, seguida de París (124.000), Madrid (91.900), Lisboa (91.406), Viena (89.009), Berlín (85.089), Londres (76.114), Milán (71.554), Copenhague (69.110) y Ámsterdam (67.962).

Otros datos del informe de ICCA destacan el tamaño de las reuniones, siendo mayoría (40,1%) aquellas entre 50 y 149 delegados. También resaltan las reuniones entre 150 y 249 asistentes (21,5%), las de entre 250 y 499 participantes (21,4%) y las de entre 500 y 999 personas (10,4%); y su frecuencia, siendo las reuniones anuales las mayoritarias (58,4%), seguida de las bienales (22,5%).

ICCA también refleja el mes en el que se han celebrado los eventos. En este sentido, septiembre ha sido el periodo con mayor actividad, con el 15,9% de las reuniones, seguido de octubre (14%), junio (14%), mayo (11,1%) y noviembre (10,2%). Por el contrario, los meses con menor actividad han sido, por este orden, enero, febrero y diciembre. Por otro lado, los hoteles han sido las sedes más elegidas para la celebración de los eventos (41,3%), aunque también destacan las universidades (28,5%) y los centros de convenciones y palacios de congresos (20%). Por último, los sectores con mayor actividad han sido el médico (16,8%), el tecnológico (14,2%), el científico (13,6%), el educativo (6,4%) y el industrial (6,2%).

España se sitúa cuarta en el ranking mundial de ICCA de destinos de congresos
Ampliar