La Comisión Europea ha pedido este viernes prorrogar hasta el 15 de junio el cierre temporal de la frontera exterior de la Unión Europea (UE) que los países del espacio Schengen acordaron en marzo. En este marco, se está llevando a cabo una negociación para que dichos países sigan criterios epidemiológicos comunes y no discriminatorios a la hora de reabrir sus fronteras. El plan no contempla la posibilidad de que algunos territorios puedan recibir viajeros internacionales antes que otros, como se ha planteado en Baleares y Canarias, puesto que la previsión es que toda España entre a la vez en la llamada "nueva normalidad". Sin embargo, las Comunidades en cuestión podrán plantearlo en sus conversaciones con el Ministerio de Sanidad, teniendo en cuenta, eso sí, el riesgo que importar nuevos contagios.
Maroto ha expuesto que hay que apostar por el Sector Turístico
En este sentido, Maroto ha expuesto que hay que apostar por el Sector Turístico, de ahí que incida en que la propuesta de España a la Unión Europea (UE) pasa por contar con todos los protocolos para poder moverse todos los países por la UE lo "antes posible". Igualmente, ha avanzado que está previsto que la Comisión Europea presente el 13 de mayo las directrices para esa movilidad segura, para lo que España "ha querido ser prescriptor" en esa movilidad en los diferentes modelos de transporte. Para la ministra, lo más importante es trabajar en el ámbito de los corredores y en el posicionamiento de la Marca España para que "sea reconocido como un destino no solo de calidad, sino también desde el punto de vista sanitario seguro".
Asimismo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha querido resaltar que "estamos trabajando a nivel europeo a ver de qué manera podemos, salvaguardando la salud pública, empezar a reabrir en la medida de nuestras posibilidades las rutas aéreas con precaución, prudencia y, lógicamente, al amparo de una respuesta europea". Desde el Ejecutivo ya han reiterado en otras ocasiones que el tema de la aviación se trata de un caso "claramente europeo", ya que depende de las situaciones sanitarias del resto de países, por lo que es necesario un marco normativo que establezca condiciones para todos. Sin embargo, tanto el ministro de Sanidad, Salvador Illa, como el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, han apuntado en sus comparecencias públicas que España tomará "las decisiones que tenga que adoptar" si finalmente no se consigue un acuerdo a nivel europeo.
Se retoman los vuelos en las islas
No obstante, es importante reseñar que
el Gobierno ha levantado la prohibición a la realización de operaciones aéreas comerciales regulares entre las Islas Canarias y entre las Islas Baleares, dentro de las medidas a aplicar en la fase 1 de la desescalada en materia de movilidad en el Plan para la Transición a una Nueva Normalidad. El gabinete dirigido por Ábalos ha fijado que los operadores que ofrezcan el servicio deberán ofrecer al público solo el 50% de la capacidad total de cada aeronave para asegurar la debida separación entre pasajeros.