www.nexotur.com

PLAN DE CHOQUE PARA EL TURISMO

PP reclaman una estrategia conjunta nacional y europea con sello ‘covid free’

domingo 10 de mayo de 2020, 07:00h
El portavoz de Turismo del PP en el Congreso, Agustín Almodóbar.
Ampliar
El portavoz de Turismo del PP en el Congreso, Agustín Almodóbar.
El Partido Popular insta al Gobierno a reclamar ante la UE un certificado ‘covid free’ para los destinos turísticos con el que certificar "que se cumplen los máximos estándares de seguridad e higiene iguales para todos los ciudadanos europeos". Este sello acredita que todas las instalaciones tienen las mismas garantías en toda Europa.

Esta es una de las 22 medidas del "plan de choque" para el Turismo presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados y que incluyen ayudas económicas para desinfectar establecimientos turísticos y destinos, además de ampliar en 400 millones de euros la línea de créditos ICO, entre otras. Los populares llevan semanas reclamando al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio "planes e iniciativas para recuperar uno de los principales sectores económicos del país sin que el Gobierno de Pedro Sánchez haya puesto en marcha ninguno".

‘El Gobierno tiene que ponerse a trabajar ya en ofrecer seguridad y tranquilidad a turistas y trabajadores’

El portavoz de Turismo del PP en el Congreso de los Diputados, Agustín Almodóbar, asegura que "el Gobierno tiene que ponerse a trabajar ya en ofrecer seguridad y tranquilidad a turistas y trabajadores si quiere salvar uno de los principales sectores económicos del país". El portavoz señala que "la incertidumbre del Gobierno socialista y la falta de medidas concretas agravará la crisis económica en ciernes". Además, indica que "los competidores de España como Portugal o Croacia ya están en marcha, con apertura de playas, incluso sin restricciones, mientras el Ejecutivo espera".

"Ahora no valdrá que digan que nadie podía preveerlo" reclama Almodóbar. El Partido Popular "lleva propuestas concretas, viables y firmes para que el Gobierno se ponga a trabajar ya con comunidades autónomas y representantes del Sector". Los populares entienden que "ningún destino turístico se salvará por sí mismo, sino dentro de una estrategia europea que España tiene que liderar, aunque primero debe coordinarse con las comunidades autónomas para que todos los destinos españoles, de costa e interior ofrezcan las mismas condiciones de seguridad".

Batería de medidas

Explica que "la autarquía es más propia del siglo XX que del XXI y la industria turística no puede vivir solo de los viajeros nacionales" por lo que pide una estrategia conjunta dentro de la Unión Europea para competir en igualdad con el resto de países. Esta ambiciosa estrategia pasa por crear un "Comité interministerial Covid-19 para el Turismo", con capacidad de coordinar los esfuerzos de todas las administraciones públicas.

El PP entiende que "administraciones y empresas necesitan de ayudas urgentes para dotar a los destinos turísticos de la limpieza y seguridad necesarias para obtener ese certificado de garantía europeo". Y la primera debe ser, según los populares, que "los ayuntamientos mantengan el 100% del superávit para invertir en sus destinos". Asimismo, reclaman una "reducción del 50% del Impuesto de Sociedad para aquellas empresas relacionadas con el Turismo", además de mayor flexibilidad laboral y financiera a la industria, con un incremento de 400 millones de euros en las líneas oficiales del ICO. Igualmente, "es necesario cancelar cualquier propuesta del Gobierno para crear nuevas tasas o impuestos que graven al transporte aéreo" indica el portavoz popular de Turismo.

Estas medidas, reclaman los populares, "deben extenderse durante los próximos doce meses con un paquete de medidas de exención, bonificación y aplazamiento de todo tipo de impuestos y pagos a cuenta durante ese periodo de protección", incluidos no solo estatales, sino también autonóimcos y locales. "Todas las administraciones están obligadas, desde el Gobierno al último ayuntamiento", concluye Agustín Almodóbar.