www.nexotur.com

Gallego: ‘La compra de Air Europa sigue estando en vigor’

viernes 08 de mayo de 2020, 07:00h
Luis Gallego pasará a ser consejero delegado de IAG en septiembre.
Ampliar
Luis Gallego pasará a ser consejero delegado de IAG en septiembre.
El presidente y consejero delegado de Iberia, Luis Gallego, ha asegurado que el sentido estratégico del acuerdo para la compra de Air Europa "sigue estando en vigor" y ha señalado que el acuerdo incluye una cláusula "de ajuste de precio".
El directivo, ha resaltado que en este momento ambas compañías están enfocadas en "pasar esta crisis, que está siendo muy complicada", además de en solventar los problemas de liquidez y en acometer los cambios necesarios para tener futuro. Gallego ha indicado que esta operación será buena para reforzar el hub de Madrid y también para "reconstruir el Turismo a través de un grupo fuerte". Por otro lado, ha subrayado que la operación sigue pendiente de la aprobación por parte de las autoridades de Competencia de la Unión Europea.
Ambas compañías están enfocadas en ‘pasar esta crisis’

Recientemente se ha confirmado que Luis Gallego, sucederá a Willie Walsh en el cargo de consejero delegado de IAG el próximo 24 de septiembre, después de que se aplazara este nombramiento, previsto inicialmente para finales de marzo. El actual consejero delegado de Vueling, Javier Sánchez-Prieto, será nombrado presidente y consejero delegado de Iberia, mientras que el actual director comercial de Iberia, Marco Sansavini, será nuevo presidente y consejero delegado de Vueling.

Tras la presentación de los resultados financieros de International Airlines Group (IAG) del primer trimestre de 2020, Gallego ha indicado que "es difícil tener una bola de cristal" para saber cuándo se va a producir la recuperación del tráfico aéreo. Asimismo, ha explicado están en contacto con diversas asociaciones internacionales para determinar cómo podrá ser la vuelta con garantías para reconstruir el Turismo "cuanto antes". No obstante, ha señalado que la capacidad "será un 50% por debajo de lo esperada" en los próximos meses.

Por ello, ha manifestado que la reestructuración de las aerolíneas va a ser necesaria para el grupo que engloba a Iberia, British Airways, Vueling, Aer Lings y Level, disminuyendo costes fijos, "sobre todo partidas importantes", con una mayor flexibilidad las flotas y también desde el punto de vista laboral. En este momento, tanto Iberia como Vueling ha aplicado un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor a sus trabajadores, sobre lo que Gallego ha matizado que esperan ver hasta cuándo van a estar en vigor. Tras ello, ha destacado que tendrán que "ajustar la plantilla a la capacidad", por lo que comenzarán las negociaciones con los sindicatos para "encontrar la mejor forma posible de garantizar la supervivencia de la compañía". En este sentido, ha indicado que van a tener un "exceso de plantilla", pero que dependerá de la evolución de la situación del coronavirus. En línea con esto ha recalcado que esperan volver a los niveles de principios de este año para 2023.

Por otro lado, ha recordado que Iberia y Vueling han formalizado préstamos sindicados por importe de 750 millones de euros y 260 millones de euros, respectivamente. Los préstamos que se obtendrán de estos acuerdos están condicionados a que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) otorgue garantías por el 70% del valor de los préstamos.

Sobre los bonos

Gallego también ha resaltado que para las aerolíneas es "importante" la línea de caja procedente de los billetes vendidos, motivo por el que solicitan flexibilidad para poder devolverlos en forma de vouchers (bonos). Aunque según el presidente de Iberia se están realizando los reembolsos cuando se reclaman, "los bonos son una forma de preservar la caja y minimizar el riesgo de que las aerolíneas pasen a una situación complicada", ha asegurado.