www.nexotur.com

#SEGUIMOSSIENDONOSOTROS

Ifema encara el último cuatrimestre del año con más de 60 ferias en su calendario

El recinto madrileño se prepara tecnológicamente para celebrar los eventos en la ‘nueva normalidad’

viernes 08 de mayo de 2020, 07:00h
Ifema volverá a ser el motor de la economía madrileña a partir de septiembre.
Ampliar
Ifema volverá a ser el motor de la economía madrileña a partir de septiembre.
El equipo de la Feria de Madrid (Ifema) ya está totalmente centrado en el último cuatrimestre del año, un periodo en el que se concentrarán más de 60 ferias, muchas de ellas que se han visto aplazadas como consecuencia de la crisis del coronavirus. Estos certámenes se celebrarán en la ‘nueva normalidad’, que impondrá una serie de condiciones para las cuales Ifema se está preparando tecnológicamente.

Con la vista puesta en su reapertura en septiembre, Ifema ha creado una campaña de comunicación bajo el eslogan #SeguimosSiendoNosotros, con el que la institución arranca su propia desescalada y se rearma para su vuelta a la actividad una vez apagadas las luces del hospital y tras dos meses de intensas jornadas. Durante estos meses, el esfuerzo de Ifema se ha centrado en mantener el mayor número de ferias de su calendario, y con ello causar el menor impacto a la economía de los sectores representados.

La vuelta la normalidad en septiembre vendrá acompañada de novedades importantes, ya que los eventos se celebrarán con ciertas limitaciones impuestas por la seguridad, que marcará esta ‘nueva normalidad’. En este sentido, Ifema se está equipando tecnológicamente para asegurar el acceso controlado de aforo concurrente en sus ferias y congresos, y la monitorización de la temperatura en los accesos principales de todas las personas que acudan a sus convocatorias, entre otras medidas.

Ifema juega un papel importante aportando valor a las empresas y ayudando a la reactivación de la economía

Los asistentes no solo experimentarán este nuevo modo de parametrizar el estado de salud y la volumetría de asistencia por metro cuadrado, sino que también conocerán el nuevo modelo de feria en el que está trabajando, y que buscará garantizar la efectividad de la hibridación de aquellos contenidos que permitan sustituir y complementar las relaciones comerciales y los encuentros B2B presenciales con la ayuda de la tecnología, entre otras muchas novedades.

Con ello, y ante el desafío de fomentar las ferias como excelentes núcleos de negocio, Ifema ha apostado por adaptarse a los cambios que inexorablemente va a imponer la crisis sanitaria fomentando la creatividad, la investigación, la disposición de asumir riesgos y el afán de búsqueda constante de oportunidades para sus clientes. "Se trata, en definitiva, de hacer un rediseño de cómo habrán de ser a partir de ahora los diferentes eventos para satisfacer los nuevos requerimientos de seguridad sanitaria y de movilidad de las personas", afirma el director general de Ifema, Eduardo López-Puertas.

El directivo también expresa "la importancia del papel que juega Ifema en estos momentos de aportar valor a las empresas y ayudar a la reactivación de la economía. Un reto que contribuirá a la recuperación de los sectores convocados, así como de todos aquellos cuya dinamización depende en gran medida del turismo de negocios, como son los hoteles, restaurantes, comercios, transportes y actividades culturales y de ocio".

Servicio a la sociedad

El objetivo de la campaña digital #SeguimosSiendoNosotros es dar visibilidad a la labor de servicio a la sociedad y al sector empresarial que lleva a cabo Ifema, y poner el foco en el esfuerzo por recuperar su actividad y por impulsar la actividad también de las empresas, ofreciendo espacios seguros y encuentros profesionales y de público completamente adaptados a la normativa actual.