Los ocupados en el Sector han constituido el 12,9% del empleo total en la economía española
En términos generales, este trimestre la economía española ha generado 210.000 ocupados adicionales respecto al mismo trimestre del año anterior, de los cuales el 24,8% han sido fruto de las actividades vinculadas al Turismo. Asimismo, se ha alcanzado la cifra de 2.540.547 ocupados vinculados a actividades turísticas, lo que significa un aumento interanual del 2,1% y supone 52.059 empleados más que en el mismo trimestre del año anterior. Los ocupados en el Sector han constituido el 12,9% del empleo total en la economía española. En cambio, el porcentaje de parados sobre activos en actividades turísticas fue del 15,1%, cifra superior a la del mismo trimestre del año anterior.
Por otra parte, los ocupados asalariados en Turismo ascendieron a 2.077.420, registrando una subida interanual del 3,6%, experimentando un crecimiento interanual en hostelería (+0,9%), en transporte de viajeros (+2,8%) y en otras actividades turísticas (+10,7%). Por su parte, los trabajadores autónomos ascendieron a 461.886, reduciéndose un 4,3% respecto al mismo periodo del año anterior, con descensos en hostelería y otras actividades turísticas y un aumento en transporte de viajeros.
Por Comunidades autónomas, en este primer trimestre destacan por su crecimiento porcentual en número de ocupados en Turismo Asturias (+18,8%), Navarra (+10,2%), La Rioja (+9,3%) y Madrid (+8,4%), mientras que Murcia, Extremadura y Cantabria fueron las Comunidades donde más disminuyeron (-12,3, -11,8, y -11,3, respectivamente). En el conjunto de la economía el número de ocupados evolucionó favorablemente en todas las Comunidades a excepción de Baleares, Castilla La Mancha, Extremadura, Ceuta y Melilla.