www.nexotur.com

A LA ESPERA DE SU APROBACIÓN FINAL

ICTE concluye el borrador del protocolo que deberán seguir las agencias de viajes

miércoles 06 de mayo de 2020, 07:00h
ICTE concluye el borrador del protocolo que deberán seguir las agencias de viajes
Ampliar
El Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) ha finalizado ocho de los 22 ­borradores que contienen los protocolos de los subsectores turísticos para planificar su reapertura tras diseñar e implantar un plan de contingencia para la prevención del Covid-19. Entre ellos, se encuentra el del Sector de las agencias de viajes.
Las ʻMedidas para la reducción de riesgos higiénico-sanitarios frente al COVID-19ʼ han sido elaboradas con la participación de las Comunidades autónomas, los agentes sociales, las Asociaciones del Sector, expertos participantes en los grupos de trabajo y la Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral (AESPLA), coordinados por el ICTE. La Secretaría de Estado de Turismo ya ha remitido al Ministerio de Sanidad el borrador con las especificaciones técnicas que tendrá que seguir el Sector de las agencias de viajes a la hora de reactivar sus negocios, y es probable que dé su visto bueno la próxima semana.
Se espera el visto bueno de Sanidad para la próxima semana
Se prevé que este protocolo incluya numerosas medidas sobre cómo las agencias de viajes deben ejecutar su actividad de ahora en adelante. Tratará temas como la distancia de seguridad (reubicación del mobilario de los locales), el aprovisionamiento de ciertos materiales de protección y prevención (mascarillas, guantes, termómetro de infrarrojos, soluciones hidroalcohólicas, etcétera), planificación y distribución de los turnos de los empleados, aforo limitado, pautas de higiene para trabajadores y clientes, ventilación y normas de uso de las instalaciones.

Asimismo, la guía podrá mostrar cómo las agencias de viajes deberán adaptar su plan de desinfección teniendo en cuenta un análisis de los riesgos realizado previamente. Sobre todo, en los locales abiertos al público, donde habrá que seguir procedimientos más estrictos, siempre tratando de minimizar el contacto físico entre cliente y trabajador.