Asimismo, se aplicará una exención de las contribuciones de la Seguridad Social a microempresas y pymes turísticas durante el período de marzo a junio de 2020. Las grandes empresas que no se benefician de la exención, podrán obtener amplios márgenes en sus cargas sociales y fiscales, y, según sea el caso, solicitar cancelaciones de deuda dependiendo de su situación financiera. Además, las empresas del Sector pueden solicitar a su banco que posponga el pago de los vencimientos de préstamos actuales durante seis meses, al igual que podrán pedir el aplazamiento del pago de sus impuestos.
Se aplicará una exención de las contribuciones de la Seguridad Social a microempresas y pymes turísticas
En esta línea, el Estado y las Regiones han establecido un fondo de solidaridad para ayudar a las pequeñas empresas más afectadas por la crisis. Estas ayudas, que pueden llegar hasta los 10.000 euros, están destinadas a negocios que tienen un máximo de 20 empleados, que obtienen menos de dos millones de euros de facturación anual y que cuentan con un beneficio que no supera los 60.000 euros al año. Igualmente, estas compañías deben haber estado sujetas a una prohibición de recepción pública entre el 1 de marzo de 2020 y el 31 de marzo de 2020 o haber sufrido una pérdida de facturación de al menos el 70% durante dicho período. Las empresas seleccionadas para este fondo solidario también pueden reclamar el aplazamiento del pago de los alquileres y de las facturas de agua y energía relacionadas con locales profesionales.
Por otro lado, el Gobierno ha garantizado préstamos que puede representar hasta tres 3 meses de la facturación del pasado año, o dos años de nómina para empresas innovadoras y empresas creadas a partir del 1 de enero de 2019. Dicho préstamo se beneficia de una garantía estatal del 70% al 90%, dependiendo del tamaño de la empresa.
Apertura al público
Durante las próximas semanas, se ha recomendado dar prioridad al teletrabajo y al contacto telefónico u online con el público. Sin embargo, si se desea recibir al público en un punto de venta, la Asociación francesa Enterprise du Voyage (EDV),
se compromete a enviar a los negocios el Protocolo Nacional de Desconfiguración establecido por el Ministerio de Trabajo.
EDV también ha preparado un protocolo de salud específico adaptado a su actividad turística. Este está a la espera de su aprobación por parte de la administración.