www.nexotur.com

Se desploma un 66% la llegada de turistas con ‘paquete’ turístico en marzo

jueves 07 de mayo de 2020, 07:00h
Fuente: Europa Press.
Ampliar
Fuente: Europa Press.
España recibió sólo dos millones de turistas internacionales en el tercer mes del año, cuando ya estaba en marcha el estado de alarma por la crisis sanitaria, una cifra que supone un 64,3% menos con respecto al mismo mes de 2019, según los datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos de Frontera (Frontur) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Asimismo, en marzo viajaron Con ‘paquete’ turístico 461.435 personas, lo que supone una caída del 65,9%.

Esta menor afluencia de turistas tuvo su reflejo en el gasto, tal y como lo refleja la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) del INE. Los turistas extranjeros que visitaron España en marzo gastaron 2.215 millones de euros, un 63,3% menos que en el mismo mes de 2019. Por otro lado, cada turista que visitó el país en marzo se gastó una media de 1.097 euros, lo que supuso 2,7% de crecimiento interanual, y permaneció en el país un promedio de 7,2 días, ligeramente por encima del registro de 2019.

Los datos de ambas encuestas se encuentran afectados por la crisis del coronavirus

Los datos de ambas encuestas se encuentran afectados por la crisis del coronavirus y el estado de alarma decretado en España a mediados de marzo. Así, el INE explica que sólo se han contabilizado llegadas de visitantes a nuestro país por carreteras y ferrocarril hasta el 16 de marzo y por puertos y aeropuertos hasta el 21 de marzo. Igualmente, , precisa que el momento en el que se lleva a cabo la recogida de información de los visitantes es el momento en el que abandonan España por cualquiera de las vías antes mencionadas, por lo que las únicas entrevistas que se han podido realizar durante el tercer mes de 2020 han sido antes de la entrada en vigor del estado de alarma, por lo que se dispone de información completa de los viajes realizados por todos los visitantes que salieron del país antes del 14 de marzo.

Así pues, según las encuestas de marzo principales mercados emisores de los turistas llegados a España fueron Reino Unido, Alemania y Francia. En concreto, Reino Unido, con 397.117 turistas, un 64,2% menos que en el mismo mes de 2019, se mantuvo como principal emisor de visitantes, seguido de Francia, con 288.903 turistas, una caída del 57,3%, y Alemania, con 277.862 turistas, una disminución del 65,7%.

Canarias fue el primer destino principal de los turistas en marzo, con 459.947 visitantes (el 22,8% del total), seguido de Cataluña, con 406.683 (20,1%) y Andalucía, con 302.928 (15%), registrando las tres Comunidades descensos superiores al 64% por el impacto del coronavirus. El archipiélago canario también se situó como el destino con mayor peso en el gasto de los turistas en marzo, con una media de 1.329 euros, acumulando el 27,6% del total, seguido también de Cataluña y Andalucía. En los tres primeros meses de 2020 el número de turistas que han visitado España ha bajado un 25,6%, rozando los 10,6 millones, mientras que el gasto total de los turistas internacionales ha caído un 23,8% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 11.707 millones de euros.

Los viajes de negocios caen drásticamente

El Ocio, recreo y vacaciones fueron el motivo principal del viaje a España para casi 1,7 millones de turistas en este mes, lo que supone un descenso anual del 64,4%. Por Negocios, motivos profesionales llegan 136.668, una bajada del 71,9%.Los alojamientos hoteleros fueron elegidos por 1,1 millones de turistas, un 67,6% menos en marzo, mientras que las viviendas de alquiler caen un 56,5% hasta los 263.929 viajeros. Los hoteles concentraron el 60,8% del total del gasto en marzo, con un descenso anual del 63,6%. El alojamiento de no mercado experimentó un descenso del 58,4%, mientras que el gasto cayó un 62,4%.