El Ayuntamiento de Madrid, a través del Madrid Convention Bureau (MCB), ha realizado un total de 21 acciones dirigidas a ayudar a las empresas asociadas a este organismo y, en general, a todos el Sector MICE madrileño. Se trata de la primera fase del plan de contingencia que ha incluido acciones formativas y de información, que se completarán con una segunda fase que incluirán acciones de comunicación y networking.
Entre las acciones ya realizadas, destacan seminarios online sobre temas de actualidad, charlas-coloquio especializadas para el Sector y charlas informales con el Sector internacional. Además, se han mantenido 14 reuniones con empresas de cada una de las categorías representadas en el Convention Bureau, así como diferentes acciones de comunicación en favor de la buena imagen del Sector MICE.
El MCB ha realizado ya tres seminarios online. El primero de ellos sobre temas normativos contó con la participación de tres asesores (fiscal, laboral y financiero) que analizaron las posibles vías de financiación de las empresas, así como la situación laboral actual y cómo abordarla. El segundo se centró en la comunicación en los periodos de crisis, en el cambio a nivel social y comunicativo que conlleva esta situación excepcional y en la adaptación que requiere. Y el tercero analizó cómo va a cambiar la relación entre cliente y proveedor a partir de ahora y a qué necesidades va a tener que dar respuesta el sector turístico de reuniones madrileño en relación con buenas prácticas y prevención, con la vista puesta en la etapa de reactivación del mercado de reuniones en Madrid.
Se han analizado las necesidades y la situación de las empresas y se han planteado prácticas para afrontar el nuevo escenario turístico
Asimismo, se están manteniendo charlas y reuniones sectoriales para conocer cómo se está comportando el Sector, tanto a nivel nacional como internacional. En este sentido, se han organizado dos charlas con el mercado asociativo y hoy tendrá lugar un encuentro sobre el mercado corporativo y de incentivos, y en particular, sobre la situación en China. Próximamente, se celebrará otra reunión con profesionales de Alemania, así como dos debates más sobre mercados estratégicos para Madrid, como son Reino Unido y Estados Unidos.
La opinión de las empresas asociadas
El MCB ha mantenido
14 reuniones con un total de 140 empresas asociadas de todas las categorías representadas en este organismo: centros de reuniones, OPC, DMC,
sedes especiales, empresas de catering y de transporte, proveedores de servicios, hoteles, restaurantes y organismos oficiales. En estos encuentros se han monitorizado datos sobre las cancelaciones y los eventos pospuestos en Madrid, se han analizado las necesidades y la situación de las empresas y se han planteado prácticas para afrontar el nuevo escenario turístico. Así, se ha constatado la necesidad de realizar una campaña de comunicación para generar confianza en el destino Madrid dirigida primero a los profesionales españoles y después al mercado internacional.
Una vez aliviada la crisis sanitaria y completada la primera fase, se pondrá en marcha
la segunda fase de este plan, de cara a la reactivación de la actividad de la Industria de Reuniones en Madrid. El foco estará puesto en
la comunicación, primero a nivel nacional y más tarde en el extranjero, lo que supondrá el lanzamiento de una serie de herramientas comunicativas a las que se unirán
nuevas acciones de networking con las empresas asociadas y el inicio de la actividad promocional, siempre en función de la evolución de la situación.