Aplicada ya en diferentes eventos, MitisWorld digitaliza los espacios de exposición mediante la creación de tours virtuales 360º y con tecnología de realidad virtual. Para ello, la startup ha desarrollado un software que permite digitalizar estos espacios en tiempo récord, siendo capaz de lanzar el tour virtual del evento el mismo día de su finalización y de esta manera conseguir darle una continuidad online.
Esta solución permite a los organizadores de eventos digitalizar su espacio de exposición (o recrearlo de forma puramente virtual en caso que no se pueda realizar el evento) para incrementar el impacto del propio evento y de sus expositores, consiguiendo un mayor alcance nacional e internacional y, en consecuencia, incrementar su volumen de negocio.
La herramienta ofrecida por MitisWorld permite a los usuarios navegar en un entorno 360º por todo el recinto ferial, guiados por una mapa, ver los stands y la información de los expositores. Además, el usuario tiene la opción, si lo desea, de buscar por sector o por empresa para agilizar la búsqueda. Esta solución ya se ha implementado en ferias tan importantes como Barcelona Meeting Point o el Salón Internacional de la Logística, consiguiendo en ambos un incremento del 50% en visitas online respecto a las físicas.
Contacto con los expositores
Los visitantes de estos eventos
online puede conocer todos los detalles de las empresas expositores. "
Para la solución de digitalización del evento físico, que es la que hemos aplicado ya en algunos eventos y la que creemos que es el futuro del sector (eventos híbridos para potenciar el evento físico e incrementar el alcance por vía
online), se puede ver el stand completo y los productos expuestos, la ficha del expositor (punto de información), que ofrece una descripción de la actividad de la empresa, un listado de productos o servicios, y un enlace al espacio del expositor de la
web del organizador, dónde allí se encuentra la página
web y el contacto", afirma
Ignasi Macias, CEO de MitisWorld.
Por otro lado, "
para la solución de recreación virtual de un evento (sin estar vinculado a un espacio físico), se ofrece la vista del stand, información de la actividad de la empresa, un listado de productos, chat, email y videoconferencia. Esta solución es la que hemos trabajado ahora específicamente para paliar los efectos del Covid-19 y evitar posibles cancelaciones", añade Macias.