www.nexotur.com

Madrid Network y la AEC crean un debate virtual

Han tratado temas relacionados con la situación actual del sector del catering dada la crisis

miércoles 06 de mayo de 2020, 07:00h
Madrid Network y la Asociación Empresarial de Catering (AEC) han organizado una mesa de debate online en la que han hablado de temas relacionados con la situación actual del sector del catering dada la crisis económica y sanitaria. La sesión fue inaugurada y moderada por Gema Sanz, responsable de relaciones institucionales de Madrid Network, y se trataron diferentes temas entre los asistentes.
Madrid Network y la AEC crean un debate virtual

Jesús Baranda, director comercial de Life Gourmet y presidente de la AEC, presentó la asociación y contó sus objetivos: "La actitud de la asociación respecto a las buenas prácticas del sector es tener un manual donde se desarrollan, de obligatorio cumplimiento para todos los socios: transparencia, código ético, política, precios, etc."

Ramón Montero, CEO de Aga Catering y vicepresidente de la asociación, informó sobre la situación de las empresas de catering relacionada con la actual crisis. "Desde la asociación, se quiere conseguir que la pertenencia a ella, en sí misma, suponga una garantía de calidad de cara a los clientes. No son aceptados socios que no tengan los permisos, licencias y seguros necesarios para el desarrollo de la actividad, y las buenas prácticas son fundamentales en la forma de gestionar. Por todo ello, pertenecer a esta asociación supone un estándar de calidad y seriedad, frente al intrusismo y las malas prácticas".

Blanca Pérez, directora general de Negralejo y secretaria de la asociación, confesó los puntos a nivel financiero, legal y laboral que se están pidiendo a instituciones y administraciones: "La relación con productos saludables ecológicos y la sostenibilidad en general ya era una tendencia antes del virus, y ahora se va a refirmar y fomentar, es una preocupación del cliente que cada vez la tiene más en cuenta, y le dan más importancia a la hora de hacer un evento y lo va a seguir siendo, así que trabajamos mucho las propuestas, en la idea de usar productos de cercanía, saludables, material sostenible y productos con un fin social".

Eva Pérez, responsable de Negocio de Antiguo Convento y tesorera de la asociación, destacó que a "nivel de innovación para retomar la actividad y en el escenario postCovid, lo más importante para los clientes va a ser la seguridad, la prevención y la limpieza, tanto a nivel de alimentación y bebidas, como en la recepción de materias primas, cocinas, servicio, personal, etc. En esos procesos es donde se está empezando a innovar, a desarrollar y comunicar al cliente de manera óptima, para que le genere confianza en volver. En la asociación se ha trabajado en un manual operativo, con grupos de trabajo formados por varios miembros, donde se recomiendan una serie de medidas, a todos los niveles, que ayudarán a transmitir seguridad a los clientes a la hora de la contratación".