Sobre la situación actual, Julia Franch ha señalado que "nuestras empresas se han adaptado al teletrabajo en un tiempo récord, y como siempre,
hemos estado a la altura de las circunstancias. Parece que estemos viviendo una película de terror, pues, aunque se hablaba de la posible llegada de una crisis, jamás imaginamos que sería de este tipo en cuanto a rapidez, impacto y crudeza". Asimismo, ha señalado que "el turismo es un sector especialmente resiliente. Es obvio que deberemos gestionar de forma diferente nuestras empresas, aun estando convencida que los clientes tienen ganas de volver a viajar,
es un momento de reinventarnos; quizás otros productos, y probablemente en una primera etapa, de más proximidad".
En cuanto al futuro, bajo el lema 'Una asociación distinta...', el Consejo Directivo de TAG dará máxima prioridad a
la tecnología y al talento de los profesionales.. Asimismo, seguirán en la misma línea que los años anteriores fomentando
la calidad y la sostenibilidad. "Cuando iniciamos, ya hace unos años, nuestro periodo de renovación como asociación (nuestra RE-invención) nos organizamos de una manera muy simple, pero que nos resultó muy efectiva: grupos de trabajo por temas. En la actualidad, estamos convencidos que debemos 'dar un paso'
hacia la verdadera especialización, entendido como el proceso por el que un colectivo se centra en una (o varias) actividades concretas, intentando abarcar y compartir la totalidad del conocimiento", ha afirmado la presidenta de la asociación.
Por lo general, TAG vertebrará su trabajo en tres áreas:
Corporativo, dinamizado por Josep Figuerola;
MICE, dinamizado por José Miguel Gimeno; y
Vacacional Premium (proyecto Nativo), dinamizado por Abel Calvet.