El concejal de Turismo, Emiliano García, ha afirmado que el Palacio de Congresos "se prepara para reactivar el Turismo de Reuniones", un Sector que ha calificado de "clave para apuntalar la recuperación de la economía en la ciudad". Para ello, ha hecho hincapié en la necesidad de "orientar nuestros esfuerzos a potenciar las fortalezas de nuestras infraestructuras". En este sentido, ha destacado que las inversiones que el Ayuntamiento ha llevado a cabo en este edificio "junto a la readaptación tecnológica del mismo a las nuevas circunstancias, favorecerán sin duda la velocidad de recuperación del posicionamiento de Valencia en el mercado nacional e internacional".
"El Palacio de Congresos, como sede especializada en este Sector, se prepara para adaptarse a los nuevos desafíos y mantener a Valencia como destino congresual de referencia", ha reivindicado García, al tiempo que ha agradecido al equipo del recinto que haya estado "trabajando de forma cohesionado a nivel estratégico, táctico y operacional, para convertir esta amenaza en una oportunidad de mejora y evolución". Una labor en la que ha incluido a "los proveedores o aliados estratégicos, cuyas aportaciones contribuyen a la captación de negocio".
Para "favorecer la captación de nuevo negocio, se está trabajando en proyectos de investigación e innovación"
Asimismo, Emiliano García ha explicado que las estrategias que se están desarrollando desde el Palacio persiguen "intensificar la captación de nuevas candidaturas" y ha considerado "muy positivo el interés general de los organizadores por aplazar sus actos en lugar de cancelarlos". Así, ha resaltado que tan "sólo 14 eventos han sido eliminados de la agenda, mientras que la mayoría han sido pospuestos para otoño de 2020 o al año siguiente, siempre que las autoridades sanitarias lo permitan".
El concejal de Turismo ha señalado que "esta situación nos avanza un ejercicio 2021 muy positivo con 85 expedientes cerrados, a los que se sumarán las reservas que surjan a partir de la reapertura". Además, ha resaltado que el equipo "ha promovido en estas últimas semanas 22 candidaturas de congresos y convenciones, cuya celebración alcanza hasta 2027". Entre estas candidaturas, ha destacado un congreso nacional que se celebrará durante tres ediciones en Valencia (en 2021, 2024 y 2027) y que supondrá la asistencia de más de 1.000 personas en cada una de esas ediciones.
Innovación en eventos
Por su parte, la directora del Palacio de Congresos,
Sylvia Andrés, ha explicado que para "favorecer la captación de nuevo negocio, se está trabajando
en proyectos de investigación e innovación, como el llamado PalconExpand, que dotará al Palacio de la última tecnología para albergar eventos híbridos". Esto permitirá "sumar a los delegados presentes en la sede, hasta 10.000 asistentes virtuales", ha precisado.
Sylvia Andrés ha enumerado diferentes proyectos como el
Mapping, Your Signage y Your Event, que permiten "puestas en escena espectaculares y pesonalizadas para cada evento. Al igual que el
Proyecto Overflow, que permite crear "un espacio congresual interconectado para realizar grandes reuniones de más de 3.000 personas y respetar la distancia social".
"En paralelo a estas iniciativas, se han establecido grupos de trabajo interáreas que promueven el compromiso social en base al cumplimiento de los
Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas o la actualización de procedimientos consensuados para la gestión de situaciones de crisis como la actual, derivada de la pandemia", ha indicado Andrés.
Por último, la directora del Palacio ha señalado que "la anticipación a los cambios que está experimentando el Sector va a marcar la diferencia cuando finalice la crisis y contribuirá a paliar sus efectos. Este momento lo concebimos como un paréntesis, que
aprovechamos para trabajar de cara al futuro".