www.nexotur.com

SIN EL VISTO BUENO DE SANIDAD

El ICTE alerta de la aparición de documentos de protocolos anti Covid-19 sin validez

sábado 02 de mayo de 2020, 07:00h
El Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) advierte de la aparición de borradores con medidas frente al coronavirus para el Sector que no tienen ninguna validez al no haberse finalizado la elaboración especificaciones técnicas higiénico-sanitarias que podrán implantar los establecimientos y recursos públicos.
Miguel Mirones preside el ICTE.
Ampliar
Miguel Mirones preside el ICTE.
El Instituto está trabajando, en colaboración con la Secretaría de Estado de Turismo, con todos los subsectores turísticos, las Comunidades autónomas, sindicatos, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y organizaciones del ámbito sanitario y la prevención de riesgos laborales como la Organización Médico Colegial y Asociación Española de Servicios de Prevención Laboral (AESPLA). Hasta que todos estos actores no realicen sus aportaciones en las diferentes mesas que se han constituido y se consensuen los documentos finales que se validarán la próxima semana en las comisiones sectoriales creadas a este efecto, para su traslado primero a la Secretaría de Estado de Turismo y, más tarde al Ministerio de Sanidad para su validación definitiva, no se puede dar por bueno lo que se está filtrando, puesto que los borradores son susceptibles de cambio hasta que culmine todo el proceso.
Pide especial prudencia a la hora de implementar cualquier tipo de medida
Es importante tener en cuenta que todo este trabajo que está realizando el ICTE afecta a 21 subsectores turísticos, lo que pone de manifiesto la gran implicación que tendrá para toda la población en su conjunto. Por este motivo, desde el Instituto piden especial prudencia a la hora de implementar cualquier tipo de medida y de realizar inversiones que pudieran finalmente no adaptarse a lo requerido.

En este sentido, hay que subrayar que el ICTE se ha reunido esta pasada semana con las patronales y expertos propuestos por éstas y por la Secretaría de Estado de todos estas actividades: servicios de restauración, hoteles y apartamentos turísticos, alojamientos rurales, campings y ciudad de vacaciones, albergues turísticos/hostels, balnearios, campos de golf, agencias de viaje, turismo industrial, transporte turístico por carretera, guías, puertos deportivos, ocio nocturno, espacios público singulares, playas oficinas de información turística, espacios naturales protegidos, parques temáticos, turismo MICE (congresos, convenciones, incentivos y eventos) y museos.