P-. ¿En qué situación está el sector de seguro de viajes en estos momentos?
R-. El sector de los seguros de viaje, al igual que el resto de las empresas dedicadas al Turismo, está viviendo una situación complicada, muy difícil de gestionar. Lo que está claro es que los seguros de viaje no están pensados para hacer frente a circunstancias tan excepcionales y extremas como ésta en la que se ha detenido todo el tráfico internacional de forma abrupta y teniendo en cuenta que la gran mayoría de las pólizas del mercado tienen una exclusión de epidemias y pandemias. En InterMundial estamos haciendo un sobre esfuerzo para poder hacer frente a miles de siniestros y asumir millones de euros en indemnizaciones.
‘Los seguros de viaje no están pensados para hacer frente a circunstancias tan excepcionales’
P-. ¿Cuál es la principal problemática con la que se están encontrando?
R-. Claramente, hemos tenido un reto importante con el número de devoluciones de seguros que se nos presentaron durante las primeras semanas de la crisis y que están siendo tramitadas en estos momentos. Igualmente, nos hemos enfrentado a un gran número de solicitudes de cambios de fechas de seguros, que hemos permitido desde el primer momento, prácticamente sin excepción y, teniendo en cuenta que, muchas veces, han sido para fechas desconocidas y con procedimientos complicados, puesto que existe una gran incertidumbre sobre cuando se retomarán esos viajes.
P-. ¿Qué ayuda o soluciones están ofreciendo a las agencias de viaje ante estas circunstancias?
R-. En primer lugar, los seguros de viaje de InterMundial están respondiendo a las necesidades de miles de viajeros que, o bien se encontraban en destino y hemos tenido que ayudarles a regresar, o bien se han puesto enfermos y han tenido que ser atendidos en destino por nuestros proveedores de asistencia. En este sentido, los clientes de las agencias de viajes asegurados con nosotros han sido perfectamente atendidos durante su viaje. Además, hemos podido implementar con éxito algunas medidas de gran impacto como la devolución de todos los seguros de viaje que no hubieran entrado en riesgo o que no tuvieran cobertura de anulación. Por otro lado, también hemos permitido el cambio de fechas de todos nuestros seguros, incluidos los que tienen anulación, e independientemente de cuanta antelación hubiera con el viaje. Asimismo, InterMundial ha sido el primer actor en el mercado en emitir un bono de seguro que se ajuste a la reglamentación del Real Decreto 11/2020.
P-. ¿Cómo están cubriendo los seguros de viajes los casos de fuerza mayor?
R-. Los seguros con fuerza mayor están siendo cubiertos con los servicios de asistencia en destino, proporcionando protección a todos los asegurados que estaban en destino en el momento en el que estalló la epidemia, tanto a aquellos que han tenido que interrumpir su viaje y regresar, los que han tenido que prolongar su estancia y los que han debido ser atendidos en destino, muchos de ellos hospitalizados.
P-. ¿Cómo ven a corto y medio plazo el futuro del sector de los seguros de viaje?, ¿y el del Sector Turístico?
R-. Los seguros de viaje están íntimamente relacionados con su objeto principal, que es el viaje y, en este sentido, creo que el comportamiento del seguro irá en paralelo con el Turismo y el viaje de negocios. Somos realistas y entendemos las dificultades de este primer periodo de innegable descenso hasta la paralización absoluta de la actividad. Aun así no queremos dejar de ser optimistas y esperamos vivir una paulatina recuperación, a medida que vayamos viendo una reapertura de fronteras y reprogramación de vuelos. Los viajeros irán poco a poco retomando la confianza y la ilusión por viajar . Creemos además que, después de esta gran crisis mundial, existirá si cabe una mayor concienciación por viajar protegidos. En el futuro cercano, la información acerca de la seguridad jugará un papel clave en el sector y nadie cometerá la imprudencia de viajar sin seguro.