Aspec trabaja en un protocolo de actuación
Su objetivo es elabodrar unas medidas de actuación preventivas frente al Covid-19
miércoles 29 de abril de 2020, 07:00h
Se trata de un sector muy específico, el cual está omnipresente en todos los eventos (económicos, políticos, culturales, deportivos…), con otros muchos sectores de actividad relacionados directa o indirectamente con él, desde las empresas de organización de eventos, ferias, festivales musicales, promociones turísticas, servicios, transportes, restauración, hoteles, azafatas e intérpretes, agencias de viajes, publicidad, seguros, imprentas, ocio, etc. Es por ello que tendrán que adaptarse al cambio que van a tener que afrontar a la hora de poder realizar eventos, en cuanto a medidas sanitarias, limitación de aforos, etc.
Desde ASPEC consideran que es "imprescindible" realizar este protocolo cuanto antes, para adelantarse a la posible legislación por parte del gobierno sobre la apertura de la actividad económica en el sector de los eventos y con ello colaborar con las instituciones públicas para una vuelta de la actividad de forma segura. Por último, también consideran que esta acción debe ser conjunta con las entidades o asociaciones del sector "ya que una única voz y no diversificar esfuerzos resulta mucho más efectivo".