La ministra de Turismo, Reyes Maroto, ha defendido la necesidad de trabajar de manera conjunta y coordinada a nivel mundial en medidas uniformes para estimular la creación de destinos seguros que contribuyan a recuperar el Turismo, en la última cumbre de ministros de Turismo del G-20, celebrada el pasado viernes. Para ello, ha recordado los paquetes de medidas de apoyo aprobados e implementados por el Gobierno de España con el objetivo de paliar los efectos sobre el Sector Turístico y establecer las bases de la futura recuperación.
Los ministros prometen un entorno de viajes seguro que ayude a reconstruir la confianza del consumidor en el Sector
Del mismo modo, ha explicado que el Ministerio está trabajando en el desarrollo de un cuadro de mando basado en el conocimiento turístico a través de la recopilación y tratamiento de datos e indicadores para prever escenarios y comportamientos e implementar las políticas públicas adecuadas. Asimismo, subraya que están apostando por la promoción del destino España, que, según señala, "será escalonada y a medida, en función de la recuperación de los mercados emisores".
Compromiso del resto de miembros
En este sentido, todos los ministros de Turismo del G-20 se ha comprometido a fortalecer la coordinación entre los gobiernos. Así, a través de un comunicado al que ha tenido acceso NEXOTUR, han señalado que están dispuestos a trabajar con las autoridades para asegurar que la introducción y la eliminación de las restricciones de viaje se coordinen y sean proporcionales a la situación nacional e internacional, y así garantizar la seguridad de los viajeros. Además, estarán en permanente contacto con las organizaciones internacionales, socios de la industria y los gobiernos para incluir los viajes y el Turismo dentro de los programas de respuesta y recuperación.
De la misma manera, prometen garantizar un entorno de viajes seguro que ayude a reconstruir la confianza del consumidor en el Sector, mediante el fortalecimiento de la coordinación regional e internacional. También informan que ayudarán a las empresas, especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas, a los empresarios y a los trabajadores para que tengan una mayor capacidad de adaptación y así afrontar de la mejor manera la vida poscoronavirus, por ejemplo, fomentando la innovación y las tecnologías digitales que permitan prácticas sostenibles y salidas seguras.