El verano es la gran esperanza de todo el Sector Turístico. Sin embargo, el futuro está plagado de incertidumbres que dependen de la evolución del Covid-19 y de las medidas que se tomen al respecto. El presidente de CEAV, Carlos Garrido, señala para NEXOTUR que creen "que va a haber movimiento en España, e incluso a las islas", aunque se tendrá que realizar "poco a poco una vez se conozca el proceso de desescalada y las medidas de desconfinamiento". En cambio, el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Jorge Marichal, se muestra precavido, siendo incapaz de dar una fecha de inicio de la campaña de verano. "Esto no consiste solamente en abrir, sino en abrir manteniendo los recursos y el empleo, pero no para caer de nuevo hacia abajo", advierte.
Marichal: ‘España debería liderar la creación de protocolos para la desescalada’
Garrido ha puesto como ejemplo la apertura de las agencias alemanas y la reanudación progresiva que están llevando a cabo los bávaros. Destaca que si algunos países vecinos ya han reiniciado su operativa, es probable que en España podamos hacer lo mismo. A este respecto, Marichal considera que "hay que quitarse de encima la obsesión de cuándo y ponerse la obsesión de cómo", demandando la entrada en acción de manera inmediata de las grandes organizaciones europeas e internacionales para la elaboración de un protocolo de actuación único y universal, porque "cada uno no puede hacer la guerra por su cuenta", si no las consecuencias pueden ser "muy graves".
Del mismo modo, el directivo de CEHAT también pide una mayor trazabilidad al Gobierno de España. Según señala, "España debería liderar la creación de protocolos para la desescalada". Así, informa a este periódico que se encuentran en conversaciones con el ejecutivo para la elaboración y desarrollo de dichas soluciones que permitirán que el proceso de regreso a la normalidad se realice de manera más rápida, segura y eficaz.
El Turismo interinsular, el primero en abrirse
Por otra parte, Marichal señala que el Turismo interinsular será el primero en reactivarse, debido al reducido número de casos en las islas. Sin embargo, alerta que "se tendrán que seguir los mismos protocolos, porque algunas islas tienen más casos que otras". También ha hecho hincapié en que, en el momento en el que se reabran las operaciones en la Península, "no va a ser el mismo grado de apertura aplicable en Turismo de interior que en ciudad, en Turismo de ʻsol y playaʼ, etc". Opina que "el Turismo peninsular podrá tener cierta actividad", pero no cree que sea apropiado que se "abran las puertas" al Turismo insular antes de tiempo, porque la gente "no quiere contaminarse con personas que vengan de fuera".