Se trata de una iniciativa que persigue alcanzar varios objetivos. El primero, rendir homenaje en esta fecha a los autores y a los libros. En segundo lugar, "deseamos mantener viva la llama de los viajes, que es nuestro modo de vida y nuestra pasión, mientras proyectamos algunos de nuestros mejores destinos nacionales", explican desde la Asociación . Por último, "queremos hacer más llevadera esta etapa de confinamiento a los españoles, mientras se pone fin a la pesadilla que estamos viviendo". Para el presidente de
UNAV, José Luis Méndez "esto pasará más pronto que tarde".
"No me cabe duda, volveremos a viajar, y los profesionales de las agencias, como siempre, estarán ahí, al lado de los viajeros”, destaca Méndez.
‘Deseamos mantener viva la llama de los viajes’
El itinerario turístico sugerido por la entidad decana de agencias de viajes recorre más de una docena de territorios, #sinsalirdecasa y respetando el confinamiento decretado por las autoridades. Todas las rutas corresponden a grandes obras y autores vinculados a la literatura nacional de todos los tiempos y están impulsadas por diferentes administraciones y organismos turísticos. Podrás pasar
por Andalucía a través de la obras de Washington Irving o Gerard Brenan, seguir los pasos del Quijote por la Mancha, recorrer Castilla y León de la mano de Miguel Delibes y Antonio Machado, o viajar por la Alcarria de Camilo José Cela.
También se detiene en Cataluña para transitar por los lugares de la memoria de Carlos Ruiz Zafón e Ildefonso Falcones, alternar por los rincones favoritos que frecuentó Hemingway en Navarra, rendir homenaje a Rosalía de Castro en Compostela, pasear por la muy noble y leal ciudad de Vetusta por cortesía de Leopoldo Alas Clarín y hacer parada y fonda en los sitios mencionados en las libros que Pérez Reverte dedica a Alatriste, el capitán más famoso de los tercios de Flandes. Además, se suma, como no podía ser de otro modo, los actos de homenaje que el pueblo de Madrid brinda a la figura de Benito Pérez Galdós en el centenario de su muerte.