Como a todos los actores del sector turístico, los efectos del Covid-19 han llevado al sector del camping a un parón obligado y las reservas en un futuro cercano se presentan inciertas. Sin embargo, el CEO de Pitchup.com ve la luz al final del túnel y perfila cinco tendencias para cuando se vuelva a la actividad.
Las reservas de los últimos años en Pitchup.com ya mostraban que los viajes se hacían cada vez más cortos, a lugares más cercanos y se reservaban a última hora. Y eso, según su fundador, se va a acrecentar este año. “Incluso si los gobiernos dan luz verde a viajar antes del verano, muchas personas serán algo reacias y elegirán lugares en su propio país y en zonas de baja densidad, como los campings y alojamientos al aire libre, evitando riesgos como los viajes lejanos, las concentraciones de muchas personas o los grandes aeropuertos internacionales”.
Tendencias post confinamiento
- Más cerca: “Es probable que las vacaciones dentro del propio país o región y no muy alejadas del domicilio sean las primeras que se reserven, ya que en la cercanía encontramos más seguridad”, afirma Yates. Cerca de casa, se tiene mayor sensación de control y cualquier imprevisto es más fácil de solucionar. En esta tendencia jugará, además, un papel importante la generación de un cierto sentimiento patrio, que ya empieza a manifestarse, y que hará que muchas personas opten por viajar en su país con el argumento de la necesidad de recuperación económica vinculada al consumo de productos y servicios propios. Por todo ello, los viajes internacionales y a lugares lejanos tardarán más en recuperarse.
- Más cortos y reservados más tarde: “El tiempo limitado para poder planificar y el deseo de ir haciendo alguna escapada en cuanto se pueda, nos hace prever viajes cortos y reservados cerca de la fecha de salida”, en lugar de unas largas vacaciones.
- Más baratos: “En el corto-medio plazo, la recesión económica hará que el turismo se retraiga, así que también esperamos una mayor sensibilidad al precio y, por tanto, un primer repunte en viajes más económicos, especialmente para las familias con niños”. En este sentido, los campings son una opción idónea por sus precios competitivos.
- Al aire libre: El camping y la caravana ofrecen una ventaja inherente este año sobre otros alojamientos, gracias a sus ubicaciones al aire libre, donde el contacto con la naturaleza es una de sus características. El llamado “trastorno por déficit de naturaleza” que muchas personas están notando hará de los alojamientos al aire libre una de las primeras opciones para las vacaciones. A ello se añade la ubicación remota y en lugares con baja densidad de población de muchos de ellos. Algunos viajeros pueden descubrir una opción de vacaciones nueva para ellos: según el estudio de Mintel sobre camping y caravaning, ya en 2016 alrededor del 60% de los adultos no habían tenido experiencia reciente en acampar o en caravanas.
- Vuelta a lo esencial: Durante el confinamiento, muchas personas han pasado más tiempo que nunca en familia y han desempolvado manualidades, juegos y libros de cocina de antaño. Uno de los pocos aspectos positivos de este episodio puede ser ese reenfoque en los aspectos que realmente importan.