www.nexotur.com

AFE y APCE solicitan medidas específicas para los recintos de ferias y congresos

Destacan su potencial para el desarrollo económico del país

martes 21 de abril de 2020, 07:00h
AFE y APCE solicitan medidas específicas para los recintos de ferias y congresos
La Asociación de Ferias Españolas (AFE) y la Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE) se ha unido para solicitar ayuda del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo con la finalidad de paliar los efectos de la crisis generada por el Covid-19 y retomar lo antes posible la actividad ferial y congresual española, motor de crecimiento de muchos sectores y de tracción de negocio internacional.

Ambas asociaciones estiman que se han cancelado o pospuesto en España más de 190 ferias y 270 congresos, así como muchos otros eventos. En Europa, en el ámbito ferial exclusivamente, la situación afecta a más de 3.300 ferias canceladas o aplazadas y el daño económico causado solamente por las ferias canceladas, según lo previsto hasta finales de junio, será de 28.800 millones de euros.

El presidente de AFE, Xabier Basañez, ha manifestado que "ante una situación tan preocupante como la que estamos viviendo, nuestro sector, como parte relevante del Turismo MICE, debe estar unido y transmitir a la Administración la necesidad de apoyo decidido para poder subsistir y seguir asumiendo nuestro papel de motor de desarrollo para aquellos sectores que ayuden a activar nuevamente la economía y el crecimiento del país".

Solicitan ayudan para los recintos, organizadores, expositores, patrocinadores, visitantes y proveedores

Por su parte, el presidente de APCE, Iker Goikoetxea, ha señalado que "los congresos y reuniones son muy importantes en el panorama español, y no sólo en términos económicos sino también como eje vertebrador de todo un ecosistema de valor añadido conformado por centros tecnológicos, de I+D+i, médicos y de otra índole. Sin duda, merecen el respaldo de los poderes públicos en momentos trascendentales como éste para garantizar su continuidad".

Ayudas solicitadas

AFE y APCE han dividido las ayudas solicitadas en varias áreas. En lo relativo a expositores, patrocinadores y visitantes de las ferias, congresos y otros eventos, solicitan líneas de financiación ICO para acometer los gastos de participación en ferias comerciales, congresos u otros eventos o la desgravación fiscal en el Impuesto de Sociedades a las empresas que participen en los mismos. Para los recintos feriales, palacios de congresos y organizadores de eventos externos, por el sobresfuerzo inversor que precisarán una vez se supere esta situación, solicitan ayudas que sobre todo puedan trasladar a sus proveedores y clientes, mediante la cobertura de gastos, organización de misiones comerciales o para asumir gastos de comunicación y marketing, entre otros.

También solicitan ayudas para acciones sectoriales conjuntas, es decir, destinadas a desarrollar una importante campaña conjunta de comunicación post crisis, para incentivar a las empresas y profesionales y que vuelvan a invertir en las ferias, congresos u otros eventos, como instrumento de marketing, de transmisión de conocimiento, de motivación de sus equipos, etc. Y por último, ayudas para los proveedores de servicios en las ferias comerciales y congresos, ya que son empresas fuertemente dañadas por las cancelaciones y aplazamientos, que precisan apoyo a través de desgravaciones fiscales, ERTEs, flexibilidad laboral, subvenciones y líneas de crédito, entre otras.