El pasado viernes, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, avanzó en una entrevista que prevén que el Turismo no podrá reactivarse hasta final de año. Esto ha supuesto un nuevo varapalo para el Sector Turístico. De hecho, desde la Mesa del Turismo tachan estas declaraciones de "barbaridad" y "temeridad", ya que desde el Gobierno siempre han tratado de ser prudentes y evitar suposiciones sin contrastar para no sembrar al pánico. Más aún cuando propio Ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha afirmado que es prematuro sin haber levantado siquiera las medidas de confinamiento de la población.
El Sector trabaja ya en una planificación del retorno a la normalidad, ordenada y coherente
En este sentido, el presidente de la Mesa del Turismo, señala que se encuentran "muy preocupados" por que "si efectivamente llegara a suceder que España se cierra al Turismo hasta final de año, esto supondría la ruina total y la quiebra de cientos de miles de empresas turísticas, así como de sus proveedores". Además subraya que "significaría un perjuicio directo para los 2,7 millones de trabajadores del Sector Turístico”. Asi, mantienen la esperanza de recuperación prematura ya que se niegan a aceptar que actualmente se pueda poner una fecha, ya que dependerá del control sanitario de la epidemia, por lo que piden "coherencia, seriedad, unidad y una interlocución activa con el Sector".
Por otra parte, la asociación asegura que el Sector trabaja ya en una planificación del retorno a la normalidad, ordenada y coherente con la evolución de la situación sanitaria. Operadores turísticos y compañías aéreas están preparándose para facilitar las reservas en cuanto se levanten las medidas de confinamiento y las restricciones de movilidad. En este sentido, las declaraciones de la Ministra Díaz tienen un efecto muy negativo al trasladar la incertidumbre también a los mercados internacionales y desalentar a los turistas en su potencial intención de regresar a España.
Mantienen la esperanza en el verano
Finalmente, Molas considera que "todavía no hemos dado por perdida del todo la temporada de verano" Consideran que "aún podría salvarse en parte si las circunstancias llegaran a permitir los viajes internos o se habilitara un pasaporte sanitario para las personas que ya han superado la enfermedad o que no la padecen". El presidente también anticipa que, sin duda, habrá un cambio en el modelo turístico para adaptarse a la nueva situación post coronavirus y que para ello las empresas del Sector están desarrollando nuevos protocolos sanitarios que garantizarán la seguridad tanto de sus trabajadores como de los turistas.