www.nexotur.com

ConfeCat solicita medidas necesarias para proteger al Sector Hotelero

Las ha transmitido en un encuentro con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra

lunes 20 de abril de 2020, 07:00h
(Imagen de archivo).
Ampliar
(Imagen de archivo).

En el transcurso de la reunión que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, ha mantenido con representantes del sector turístico catalán para evaluar y abordar la situación de la Covid-19, el presidente de la ConfeCat, Santiago García-Nieto, ha aprovechado para trasladarle el detalle de los graves impactos en el Sector y la gran preocupación en cuanto a la evolución y el futuro de la industria turística, una de las que, posiblemente, más afectadas quedará por la crisis sanitaria.

ConfeCat ha solicitado intensificar la promoción para fomentar el turismo de proximidad

Asimismo, ha compartido con el presidente de la Generalitat las principales medidas que reclama y necesita el Sector Hotelero en estos momentos para hacerle frente. Entre las medidas solicitadas se encuentra el alargar la orden de cierre de los hoteles más allá del levantamiento del Estado de Alarma y ampliar el periodo para tramitar los ERTE por razones de fuerza mayor hasta que la actividad turística no se normalice. También se solicita la supresión del impuesto sobre las estancias en establecimientos de alojamiento turístico durante 24 meses y, ampliación del plazo del pago de la última liquidación pendiente hasta marzo del 2021.

Por otro lado, ConfeCat ha manifestado la necesidad de que el Gobierno de la Generalitat y los Ayuntamientos sean totalmente intransigentes con las plataformas que incumplen la ley comercializando oferta de alojamiento turístico ilegal y que, acentúen su lucha para aplicar un marco regulador mucho más exigente para la actividad de los pisos turísticos que comparten usos con vecinos, atendiendo el nuevo escenario. Principalmente, en términos de riesgo sanitario, bienestar social, seguridad y laboral. Todo ello, favoreciendo la reconversión de esta actividad hacia el alquiler de medio y largo plazo que se está dando en estos momentos.

Por último, a nivel de promoción, y cuando sea oportuno hacerlo, se ha solicitado intensificar la promoción para fomentar el turismo de proximidad; adaptar el destino a las necesidades que tendrá a partir de ahora el sector Mice y hacer un replanteamiento y desarrollo de un gran plan de promoción a nivel global para los próximos 24 meses.