www.nexotur.com

EDITORIAL NEXOTUR

Bono, fusión, garantía y sello anti Covid-19

sábado 18 de abril de 2020, 07:00h
Bono, fusión, garantía y sello anti Covid-19
Ampliar
Todos contra el coronavirus. La pandemia continúa acaparando la atención (y la preocupación) del Sector Turístico en general, y de las agencias en particular.

Con la mayoría de los 60.000 trabajadores en plantilla acogidos a expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), acogiéndose al aplazamiento en el pago de impuestos e incrementando su endedudamiento, las agencias se adentran en la fase crítica de la crisis, con la vista puesta en la necesidad de salvar, al menos en parte, la próxima temporada de ventas de verano.

En esta situación excepcional, cuatro noticias (ofrecidas en primicia por NEXOTUR) dominan la actualidad sectorial: el bono de agencias, la fusión de la década, la garantía aérea y el "sello" anti Covid-19.

El Sector reacciona y se prepara en la lucha contra la pandemia

Gracias a la eficaz acción lobbista de CEAV y del líder del Sector, Carlos Garrido de la Cierva, el Gobierno ha dado luz verde a la aprobación del bono de agencia. Un balón de oxígeno para el Sector, que corrige uno de los pecados originales que arrostra la desastrosa Ley de Viajes Combinados. Autorizando el bono, cuyo único aspecto negativo lo han protagonizado algunas organizaciones de consumidores, más interesadas en dar golpes de efecto mediáticos, que en la defensa del consumidor. Porque nadie como el agente de viajes para defender a ultranza los intereses del cliente final, que es su mayor activo.

Ejemplo paradigmático de la tendencia a la concentración empresarial en el Sector que impulsa la crisis del coronavirus es la próxima fusión entre Ávoris y Globalia. NEXOTUR avanzó en primicia el golpe de timón dado por Barceló a la anunciada fusión de divisiones de viajes de ambos grupos. La pérdida de músculo de Globalia, que le impedía asumir al 50% las garantías dadas por la cadena hotelera mallorquina a Ávoris, ha llevado a retirar el expediente inicial abierto por el regulador de Competencia (en el que ambos grupos tenían el 50% del megagrupo resultante) y presentar otro con Barceló como mayoritario.

Las agencias españolas se blindan doblemente frente a la delicada situación financiera de las aerolíneas y una feudal cámara de compensación (BSP de IATA) de las compañías, exigiendo sistemas de pago y garantías eficaces para el consumidor y el agente, que garantice viabilidad financiera a corto plazo y un mecanismo de garantías o "fondos de calamidad", ante la actual falta de liquidez.

Especial importancia tiene la iniciativa del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), del que forma parte CEAV (al igual que el resto de las sectoriales turísticas), para crear un sello avalado por la Secretaría de Estado y las Organizaciones de los sectores turístico y sanitario. Objetivo: garantizar que la apertura de los establecimientos y destinos turísticos se lleve a cabo en condiciones de máxima seguridad y dotar al Turismo de una herramienta que permita implantar con garantías protocolos higiénico-sanitario, que aseguren una disminución drástica de riesgos frente al Covid-19 y otras infecciones.

Cuatro iniciativas de agencias y el Sector Turístico, que protegen a las empresas frente a la crisis del coronavirus.

Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.