La Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Andalucía (Facua) ha recomendado no contratar vacaciones para la temporada de verano. Según Facua, existe la posibilidad de que los operadores ponga impedimentos para devolver el dinero e intenten que se acepten bonos para viajes futuros. Desde la Federación advierten que las empresas que emisoras del bono pueden quebrar y no disponer de garantías.
ACAVE considera una enorme irresponsabilidad realizar estas declaraciones en un momento en el que "se debe transmitir confianza de cara a la recuperación de la actividad económica". La Asociación cree que Facua debería "efectuar una labor más profunda de asesoramiento, informando a los consumidores sobre qué canales son realmente seguros para contratar un viaje con todas las garantías de recuperación". En este sentido, "el único canal que dispone de garantías al 100% es el de las agencias de viajes".
Para ACAVE, la nota de Facua también introduce confusión acerca del uso de bonos. "Los bonos son una solución ante los incumplimientos de las aerolíneas, pero las agencias asumen riesgos muy importantes". Asimismo, explican que "los bonos entregados por las agencias están garantizados, tienen la solvencia de la propia agencia y en caso de que esta entrara en insolvencia, hay una póliza de caución que los cubriría". Además, si el consumidor no los utiliza en un plazo de 12 meses puede pedir el reembolso y quien responde es la agencia de viajes.
Reembolso de los proveedores
Igualmente, desde la Asociación liderada por Sarrate, insisten en que "luchamos para que los proveedores principalmente, las compañías aéreas reembolsen". Por este motivo, ya han denunciado a un total de 34 aerolíneas por incumplimiento del Reglamento 261/2004. Desde ACAVE "se han denunciado a más compañías aéreas que cualquier asociación de consumidores, y se ha logrado ya que algunas cambien sus políticas de reembolso", concluyen.