La ministra Montero ha indicado que sería prematuro por parte del Gobierno "vaticinar ninguna cuestión"en materia de apertura de fronteras, ya que la pandemia avanza con distinto ritmo". Asimismo, ha resaltado que "cualquier tipo de actividad será regida por la prudencia, rigor, evidencia científica y seguridad". Igualmente, ha asegurado también que harán "todo lo posible para que esos principios se respeten en cualquier decisión, incluida la revitalización del Turismo o la situación concreta de las islas", refiriéndose a Baleares y Canarias."Somos conscientes de lo que implica en términos de PIB para las islas y el conjunto de España", ha manifestado.
Todo calendario de reactivación y desescalamiento está condicionado al control de la pandemia
La ministra de Industria y Turismo, Reyes Maroto, ha resaltado que habrá distintas etapas en la recuperación del Turismo tras la crisis del coronavirus, aunque ha insistido en que habrá que esforzarse en definir que el destino y la persona que disfrute del mismo sean "seguros". Tras la recuperación del Turismo nacional, se tratará de definir cómo interconectar con otros países para impulsar el internacional, aunque ha señalado que la recuperación sanitaria será desigual entre destinos y cada uno tendrá que determinar sus medidas de movilidad.
Al ser preguntada por la probabilidad de que en julio haya turismo nacional, la ministra ha insistido en que todo calendario de reactivación y desescalamiento está condicionado al control de la pandemia. En ese sentido, ha destacado que las futuras reaperturas de empresas del Sector"siempre tendrán en cuenta las tres importantes premisas" de distanciamiento, aforo e higiene.
Sobre las vacaciones
Por su parte, el ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha pedido "paciencia y prudencia" a la hora de reservar las vacaciones de este verano, ante las incertidumbres sobre la evolución de la pandemia. "Desgraciadamente desconocemos muchas cosas todavía, los científicos desconocen muchas cosas del virus y de su forma de extenderse y por lo tanto la planificación económica o de planes de ocio se tienen que quedar también en cuarentena", ha asegurado. También la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha desaconsejado reservar en estos momentos las vacaciones de la temporada estival. En línea con esto, la asociación de consumidores Facua ha advertido de que los consumidores podrían enfrentarse a dificultades para recuperar el dinero invertido.