www.nexotur.com

COLUMNA DE OPINIÓN/ JON ARRIAGA

El maltrato hacia las agencias de viajes

viernes 17 de abril de 2020, 07:00h
Jon Arriaga es el presidente de Dit Gestión.
Ampliar
Jon Arriaga es el presidente de Dit Gestión.

Al sector público se le llena la boca indicando la importancia del Turismo en España , no solamente como Turismo receptivo, sino también como de turismo vacacional.

En la actualidad, existen en España más de 8000 agencias de viajes. De ellas, la mayoría son agencias independientes, es decir, agencias pequeñas dirigidas por un personal, mayoritariamente autónomo, de dos a cuatro miembros. Agencias que son un negocio gracias al que muchas familias pueden subsistir.

Dit Gestión como grupo de gestión que engloba a cerca de 1000 de estas agencias, quiere denunciar los atropellos en los que se están encontrando envueltas estas empresas a raíz de la pandemia del coronavirus.

Hemos pasado por una situación a todas luces injustas, debido a la actuación y responsabilidad irracional de la ya tantas veces mencionada Ley de Viajes Combinados. Su repercusión más directa ha sido la obligación de devolver, en muchos casos, un dinero de viajes no disfrutados, aun cuando a los proveedores no se les aplica la misma obligatoriedad. Situación temporalmente resuelta tras la lucha de las agencias de viajes y de las diversas Asociaciones de agencias de viajes legalmente constituidas.

En un primer momento nos encontramos con serios problemas a la hora de conceder ERTE por fuerza mayor a agencias de viajes físicas en algunas comunidades autónomas. Su respuesta, en referencia tanto a las agencias de piso como a las online, era que estos no se trataban de casos fuerza mayor (sabiendo que el mundo del Turismo se ha paralizado en su totalidad).

Ha quedado reconocido que este es uno de los sectores más perjudicados

La gota que puede colmar el vaso es el Real Decreto –ley 14/2020 del 14 de abril , por el que se extiende el un mes, hasta el 20 de mayo, el plazo para la presentación e ingreso de determinadas declaraciones y autoliquidaciones tributarias de pymes y autónomos. Si no fuese por la situación que estamos sufriendo, pensaríamos que este Real Decreto se trata de una broma de mal gusto. Las agencias de Dit Gestión, así como el colectivo de agencias de viajes independientes que dan sustento a miles de familias en España están compuestas en su gran mayoría por autónomos y todas son pymes.

Ha quedado reconocido que este es uno de los sectores más perjudicados y que más va a tardar en volver a la normalidad por esta terrible situación. En la actualidad estas empresas están con gravísimos problemas económicos, con denegación de los ICO, etcétera. Y la solución que dan es que se demore el pago de una serie de impuestos un mes.

¿En alguna mente lúcida entra que se resuelva algo de esta situación demorando el tiempo?, ¿es que no hay otras medidas?, ¿no se puede realizar, por ejemplo, una moratoria (si no supresión en función de los ingresos) de unos años?, ¿o es que a todos los autónomos también hay que medirlos por el mismo rasero en estas situaciones y no en la de ingresos?

Desde Dit Gestión y tras consultarlo con la Asociaciones de agencias de viajes, queremos denunciar este acuerdo y solicitar su revisión exigiendo que se tenga en cuenta, como antes hemos comentado, las diversas situaciones de cada gremio de trabajo en este gran abanico como es el de la pyme y, más en concreto, el de los autónomos.

Pedimos que se tenga en cuenta la angustiosa situación que están pasando el colectivo de agencias de viaje, y se tomen medidas concretas para estos sectores tan perjudicados, no metiéndolos en una gran bolsa, como parece está ocurriendo.