Según el guión elaborado por Viajes El Corte Inglés, el área corporativa y MICE, así como los servicios centrales, soportarán una reducción de la jornada o suspensiones del 60%. Por otro lado, el área vacacional experimentará también reducción de la jornada o suspensiones, en este caso del 50%.
La intención de la empresa es que las medidas del ERTE se alarguen hasta el 28 de febrero de 2021. Eso sí, llevando a cabo una adecuación de la actividad en función de la evolución del ritmo de recuperación.
SPV solicita una duración del ERTE de seis meses
Por su parte, el Sindicato Profesional de Viajes (SPV), el mayoritario entre los trabajadores de Viajes El Corte Inglés, ha presentado una serie de premisas a este documento. Entre ellas, exigen que la medida generalizada sea la suspensión en días completos, salvo situaciones muy concretas y justificadas de reducción de jornada. Asimismo, desde el sindicato destacan que desean que las reducciones de jornada imprescindibles se realicen mediante teletrabajo.
SPV solicita una duración del ERTE de seis meses, cuatro menos que lo propuesto por la empresa. Igualmente quieren los complementos sobre las prestaciones correspondientes, que las vacaciones se computen sin reducción y que se perciben íntegras la pagas extraordinarias.
Comisión de seguimiento
"Será también primordial para alcanzar un acuerdo, la creación de una Comisión de Seguimiento del ERTE con carácter operativo y ejecutivo", explican desde el sindicato. Esta debe
"administrar equitativamente las desafectaciones ante la evolución del negocio, evitando la sobrecarga de trabajo y las arbitrariedades". Desde Viajes El Corte Inglés se ha comprometido a responder a estas peticiones y efectuar las explicaciones objetivas que justifican las medidas propuestas para cada trabajador.