www.nexotur.com

DECLARACIONES DE IKER GOIKOETXEA

APCE destaca el papel de los palacios de congresos en esta crisis sanitaria

El presidente de la asociación destaca que los recintos siempre han estado al servicio de la sociedad

miércoles 15 de abril de 2020, 07:00h
El presidente de APCE, Iker Goikoetxea.
Ampliar
El presidente de APCE, Iker Goikoetxea.
La Asociación de Palacios de Congresos de España (APCE) ha emitido un comunicado en el que destaca el papel que están ejerciendo los recintos durante esta etapa de crisis sanitaria y económica. Con la actividad de ferias y congresos paralizada, los distintos espacios siguen prestando servicio a la sociedad poniéndose a disposición de las Administraciones para atender las diferentes necesidades generadas por el Covid-19.

"Nunca hemos dejado de estar al servicio de los ciudadanos, nacimos con ese fin, servirles, atrayendo y desarrollando congresos, convenciones, ferias y otros eventos, que tienen una gran repercusión en la economía y el empleo de los territorios en los que nos ubicamos", afirma el presidente de la APCE, Iker Goikoetxea, quien recuerda su papel como generadores de conocimiento y debate intelectual, promotores de cultura e, incluso, "propulsores de la regeneración o el desarrollo de muchas ciudades, barrios o regiones".

"Fortaleceremos nuestros valores y con ello saldremos reforzados y mejor preparados"

Pero ahora, toda esa actividad profesional, cultural y de entretenimiento se ha parado a causa del coronavirus, aunque "es momento de reaccionar", indica Goikoetxea, "apelar a nuestra mejor versión y afrontarlo con la vocación de servicio a la ciudadanía y los valores que caracterizan a la APCE y a cada uno de los 32 recintos que la conformamos, ofreciendo nuestra ayuda y poniendo a disposición de las Administraciones nuestras instalaciones y equipo humano para combatir los efectos del Covid-19".

El presidente de la APCE asegura que "estamos atravesando, sin duda, una etapa compleja, imprevista y desconocida, que nos obliga a tomar decisiones difíciles que afectan al conjunto del ecosistema al que pertenecemos (clientes, proveedores, colaboradores, trabajadores...), pero en la medida en que sepamos actuar con generosidad, flexibilidad y responsabilidad, fortaleceremos nuestros valores y con ello saldremos reforzados y mejor preparados ante lo que nos pueda deparar el futuro".

Algunos ejemplos de solidaridad

El ejemplo más notorio de solidaridad es de la Feria de Madrid (Ifema). En sus instalaciones se instalaron, en primer lugar, unas 150 camas para personas sin hogar y, más tarde, se ubicó un hospital de campaña con capacidad para 5.500 camas, de ellas 500 de UCI. En Barcelona, el CCIB, gestionado por GL Events, alberga un centro logístico en colaboración con el departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia de la Generalitat de Cataluña, para asegurar la recepción y envío de miles de equipos de protección a las residencias y centros asistenciales de Cataluña. Además, el CCIB también ha entregado 350 kilos de comida a diferentes entidades sociales con las que colabora habitualmente.

Asimismo, en las instalaciones de la Feria de Valencia se ha instalado un almacén centralizado de material sanitario para su posterior distribución a diferentes destinos de la Comunidad Valenciana; y el Centro de Exposiciones y Congresos Lienzo Norte de Ávila alberga el punto de extracción del Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León. Además, son muchos los recintos asociados a la APCE en los que se han realizado labores de desinfección para habilitarlos en función de las necesidades de los destinos en que se ubican.