La plataforma está creando un fondo de ayuda para los que denomina 'Superhost' de 10 millones de dólares, que fue impulsado por los empleados de Airbnb
La inversión, que es una combinación de deuda y capital social,
se destinará principalmente para atraer a más anfitriones, o propietarios de viviendas que ponen sus propiedades en alquiler en la plataforma de la compañía, según ha detallado la empresa.
Además, la financiación también
estará destinada a apoyar el trabajo a largo plazo de la compañía, incluyendo su red de anfitriones, así como las partes interesadas.
El director ejecutivo de
Airbnb,
Brian Chesky, ha acogido la “increíble asociación y apoyo” y ha asegurado que esto ayudaría a la compañía a invertir en su comunidad de anfitriones. Airbnb anunció la semana pasada que
destinará 250 millones de dólares (227 millones de euros) a ayudar a los anfitriones afectados por las cancelaciones de las reservas ante la pandemia de coronavirus.
Además, la plataforma está creando un fondo de ayuda para los que denomina
'Superhost' (superanfitriones) de
10 millones de dólares (unos nueve millones de euros), que fue impulsado por los empleados de Airbnb, quienes iniciaron este fondo con un millón de dólares en donaciones, mientras que los tres cofundadores de la empresa están contribuyendo con los nueve millones de dólares (unos ocho millones de euros) restantes.