www.nexotur.com

GARANTIZAR LA VIABILIDAD FINANCIERA

Blasco: ‘No podemos permitir bonos de las aerolíneas sin ningún tipo de garantía’

martes 07 de abril de 2020, 07:00h
La vicepresidenta de ECTAA, Eva Blasco.
Ampliar
La vicepresidenta de ECTAA, Eva Blasco.
Desde ECTAA piden que se establezca un sistema de garantías respecto a los bonos para proteger a los consumidores y las agencias de viajes. Además, han realizado un llamamiento con Uni Europa demandando medidas más ambiciosas.

La Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes y Turoperadores (ECTAA) considera que las aerolíneas deben ofrecer un sistema de garantías eficaz a los consumidores y a las agencias de viaje para garantizar la viabilidad financiera a corto plazo de las empresas de la industria de los viajes. En este sentido, tal y como señala su vicepresidenta, Eva Blasco, a NEXOTUR, "no podemos permitir bonos de las aerolíneas que no tengan garantías", ya que "el fondo de los consumidores tiene que tenerlas". Asimismo, a pesar de que muestran su solidarización con las compañías aéreas, subraya que han solicitado "mecanismos de garantías, como fondos para las agencias".

Hace años que ACAVE y ECTAA vienen advirtiendo de la necesidad de crear un sistema de garantías

Hace años que la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) y ECTAA vienen advirtiendo de la necesidad de crear un sistema de garantías para este tipo de casos como el que ya existe para el Sector. No obstante, desde ACAVE critican que la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y las compañías aéreas se han opuesto históricamente a crear un sistema análogo al que tienen las agencias de viajes de garantías, lo que ha supuesto trasladar el coste de reembolso y repatriaciones a sus clientes y al público.


La liquidez, en estado ‘crítico’

Respecto a la problemática de la liquidez, la también vicepresidenta de CEAV lamenta que la situación es "crítica". "Ni las agencias de viaje, ni el sector hotelero, ni las aerolíneas, ni los restaurantes hacen caja", destaca. Así, para tratar de reconducir la situación, Blasco pide "fondos europeos de calamidad, pero que no sean exclusivos para aerolíneas sino también para las agencias de viajes". Por su parte, el secretario general de la ECTAA, Eric Drésin comenta que "la cancelación de viajes está causando actualmente una salida exorbitante de liquidez, que podría llevar a la insolvencia de miles de operadores turísticos y agencias de viajes en un futuro muy próximo.

Así, ECTAA junto al Sindicato Europeo de Trabajadores de Servicios (Uni Europa), han realizado una declaración conjunta pidiendo a las autoridades europeas y nacionales un mayor compromiso con el Sector Turístico que se traduzca en medidas más ambiciosas. Piden una mayor comunicación con los interlocutores sociales europeos y nacionales en el diseño y la implementación de medidas que garanticen el acceso al crédito y un apoyo financiero. "La cancelación de viajes actualmente está causando una pérdida exorbitante de liquidez, lo que podría llevar a la insolvencia de miles de operadores turísticos y agencias de viajes acorto plazo", denuncia el secretario general de ECTAA, Eric Drésin.

En lo que se refiere al futuro a corto-medio plazo, Blasco advierte que el proceso va a ser largo, y no "habrá recuperación inmediata", si no que "por lo menos tardará un año o más". Para iniciar esta recuperación de la mejor manera posible, indica a NEXOTUR que las autoridades tienen que empezar a tener en cuenta las grandes peculiaridades que tiene el Sector Turístico, demandando que se empiece "a adoptar medidas legislativas diferenciando por sectores".