www.nexotur.com

MEDIDAS PARA PALIAR LA CRISIS

El bono se impone en Europa como solución para las agencias de viajes

viernes 03 de abril de 2020, 07:00h
El directo ejecutivo de ABTA, Mark Tanzer.
Ampliar
El directo ejecutivo de ABTA, Mark Tanzer.
España ya ha puesto en marcha la nueva política de bonos para agencias de viaje, al igual que Francia e Italia. En otros países del entorno de la Unión Europea (UE), las diferentes Asociaciones del Sector continúan presionando para lograr esta y otras medidas. Es el caso de ABTA en Reino Unido y DRV en Alemania.
Nuestro país se une ya a otros Gobiernos europeos en la modificación de la normativa para permitir a las agencias emitir bonos de viaje con un año de caducidad, en lugar de devolver el importe de los reembolsos por las cancelaciones debidas al coronavirus. Otros países como Francia, Bélgica, Dinamarca e Italia, ya han anunciado también cambios regulatorios.
Francia, Bélgica, Dinamarca e Italia, ya han anunciado también cambios regulatorios

La Asociación Alemana de Agencias de Viajes (DRV) ha explicado que la situación de las agencias de viaje y los operadores turísticos en Alemania es "dramática". Aseguran haber dirigido un escrito tanto a su canciller, Angela Merkel, como a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el que reclaman "soluciones políticas que ayuden con precisión al Sector". Su objetivo es lograr que la obligación de reembolsar los ʻpaquetesʼ turísticos y los vuelos se suspenda y que les faciliten el camino para poder emitir bonos . Por el momento, el Gobierno federal alemán ha puesto en marcha un programa de ayuda de emergencia para pequeñas empresas de todos los sectores económicos. "Muchos países de la UE ya han implementado soluciones de bonos para mantener la liquidez en las agencias de viajes y operadores turísticos", explica el presidente de DRV Norbert Fiebig. "Lo que funciona bien en nuestros países vecinos también debería ser posible para nosotros", recalca.

En Italia, según un decreto del 2 de marzo, se puede emitir un bono para todos los viajes cancelados debido a la crisis de coronavirus. En Francia, la patronal francesa de viajes Enterprises du Voayage (EDV), tras intensas negociaciones con el Ejecutivo galo ha conseguido una modificación de la regulación para la protección de los consumidores y la de los profesionales del Turismo. Finalmente, las devoluciones de los viajes organizados, las estadías con todo incluido y los servicios independientes (alojamiento, alquiler de automóviles, etc.) se podrán transferir a través de un crédito del mismo valor con una validez de 18 meses.

Situación límite

Por su lado, la Asociación Británica de Agencias de Viaje (ABTA) también advierte que "la falta de acción del Gobierno sobre la regulación de viajes pone al límite a las empresas turísticas del Reino Unido". Los clientes con vacaciones canceladas "se enfrentarán a demoras prolongadas para recuperar el dinero si las empresas de viajes se ven obligadas a declararse en bancarrota", reconocen desde la Asociación.

El director ejecutivo de ABTA, Mark Tanzer, ha instado al Gobierno a adoptar acciones inmediatas, aunque no solicita la posibilidad de poder emitir un bono, ya que "las regulaciones existentes no son adecuadas para hacer frente a esta situación". "Estamos proponiendo algunos cambios simples y temporales a las regulaciones para ganar más tiempo para que las empresas sigan operando", ha señalado Tanzer. La Asociación británica ha elevado al Ejecutivo de Boris Johnson varias enmiendas temporales al Reglamento de viajes combinados. Entre ellas se encuentra una extensión del pago de los reembolsos a cuatro meses o el establecimiento de un fondo de emergencia para cuando los proveedores no puedan reembolsar los pagos a los operadores turísticos. Asimismo, ABTA ha pedido al Gobierno que tome medidas legales contra las aerolíneas que"infringen la ley al retener los reembolsos correspondientes, tras la cancelación de los vuelos".