Las medidas en esta materia, que han sido impulsadas desde el Ministerio de Igualdad, se adoptan en el contexto de la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus Covid-19. Las mujeres víctimas de violencia de género “son un colectivo especialmente vulnerable en situaciones de aislamiento domiciliario, por verse forzadas a convivir con su agresor, lo que las sitúa en una situación de mayor riesgo”, según señalan fuentes del Gobierno.
El decreto también garantiza el normal funcionamiento del sistema de seguimiento por medios telemáticos del cumplimiento de medidas cautelares y penas de prohibición
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha recalcado que el Ejecutivo va a “seguir protegiendo” a las mujeres y a poner recursos a su disposición.
Con la aprobación del real decreto, también se garantizan como servicios esenciales los servicios de atención a víctimas de explotación sexual y trata con fines de explotación sexual. También los centros de emergencia, acogida, pisos tutelados, y otros recursos destinados a estas víctimas de violencia machista, a las que se "garantiza alternativa habitacional segura" a través de alojamientos turísticos.
Por otro lado, con el decreto también se garantiza el normal funcionamiento y prestación del sistema de seguimiento por medios telemáticos del cumplimiento de las medidas cautelares y penas de prohibición de aproximación en materia de violencia de género. Además, según ha dicho el vicepresidente, Pablo Iglesias, se ha habilitado el mecanismo para que ayuntamientos y comunidades autónomas puedan destinar la ejecución de los fondos del Pacto de Estado para la violencia de género para poner en marcha todas las medidas la violencia de género específicas para esta crisis.