Por este motivo, desde la AEHC se exigía la adopción de medidas como la exención de todos los tributos municipales (basuras, agua, ibi, terrezas, etcétera), desde el “obligado cierre”, el pasado 15 de marzo, hasta el 31 de diciembre.
Cuevas ha solicitado una rectificación de las medidas que ayuden a un sector que durante los últimos años ha sido motor económico de la región
Para Cuevas, tras unos días “enfrentándonos a una realidad muy complicada” en la que han quedado la mayor parte de negocios del Sector, “esperábamos que se adoptasen disposiciones que ayudasen a sobrellevar este problema”.
Según los datos de los que disponemos, ha continuado “la mayor parte de los Ayuntamientos” han optado por aplazar o ampliar los pagos. Una medida que “dista mucho de la petición que hicimos”.
El presidente de hostelería de Cantabria ha mostrado su disgusto porque todavía no ha oído a ningún Ayuntamiento que vaya a anular los pagos de impuestos y facturas. “ninguno ha dicho que vaya a anular las tasas o que se corten los pagos, sólo que se van a aplazar”. Cuevas ha solicitado nuevamente una rectificación de las medidas que ayuden a un sector que durante los últimos años ha sido motor económico de la región y que lo seguirá siendo, en cuanto pase el confinamiento y podamos volver a abrir los negocios. “Si los empresarios de hostelería están a la altura de las circunstancias, los ayuntamientos de la región deberían estarlo también”.