El director del Barcelona Convention Bureau, Christoph Tessmar, afirma que "la actividad MICE, obviamente, se ha parado en su totalidad. La mayoría de congresos para el primer semestre se han aplazado a septiembre-diciembre. Solo unos pocos se han cancelado". Además, añade que "las reuniones corporativas y los viajes de incentivo se han cancelado prácticamente en su totalidad".
Analizando la totalidad del mercado congresual, Tessmar señala que esta situación perjudica a todos los segmentos implicados "al haberse parado la actividad", aunque destaca que, "en mayor medida", los que más sufrirán esta situación con "las empresas pequeñas y los autónomos de nuestro Sector".
Mirando al futuro
Desde el
Convention Bureau siguen trabajando, aunque con la incertidumbre de cuándo acabará la pandemia del coronavirus. "En estos momentos nadie sabe cuándo acabará está situación y
cómo será el enfoque del Sector MICE en el futuro. Desde Turisme de Barcelona hemos abierto un canal de comunicación con nuestros miembros donde pueden dirigir cualquier consulta que tengan", informa Tessmar.
Finalmente, mirando al futuro, el director de la oficina de congresos catalana asegura que "esta situación afectará al MICE en su totalidad, a Barcelona y todo el resto de destinos en el mundo. Pero estoy seguro que
el Sector se levantará y se recuperará, aunque tarde tiempo".